-
Rol del Estado : modernizador y portador de progreso identificado con la cultura europea
-
Entre 1880 y 1920 se fortalece el sistema estatal de educación. Se dicta La Ley 1420 bajo el Gobierno de Juli A. Roca. Se crea el consejo nacional de Educacón
-
Comienza la accion directa de la Nación en las provincias creando escuelas nacionales en las provincias
-
Voto secreto universal y obligatorio. Mayor participacion politica de la sociedad obliga a una mayor expanción de la escuela primaria.
-
El sitema de liberal oligarquico cambia de régimen politico donde se produce el pasaje al modelo democrático liberal. El Estado toma un rol armonizador de los diferentes intereses .http://sociologia391.blogspot.com.ar /2016_05_01_archive.html?view=classic
-
Conflictividad del partido gobernannte, declina el comercio internacional. Se da comienzo a la intervencion del estado en la economía
-
La necesidad de superación de la reseción y el estancamiento que generaba el capitalismo dieron origen al ESTADO BENEFACTOR. Deja de convertise en gendarme de los derechos individuales para convertirse en garante de los derechos sociales
-
Se abren escuelas a grupos antes excluidos.
Promociona la educacion técnica
Gratuidad en la universidad y universidad obrera -
Se centra en la promocion del crecimiento economico.
Democracia con proscripcion.
Aumento de la inversion capitalista.
Mayor rol al empresarioado en desmedro de los sindicato y la movilizacion popular -
El régimen autoritario estaba fundado en una guerra internade carácter ideológico.
Se adopta forma de estado militar.
El gobierno los ejercen las FFAA.
Estado Autoritario=gendarme -
Se tranfieren definitivamente las ecuelas a las provincias
Se intervienen las escuelas para imponer contenidos conservadores
Se da el mayor retroceso en la istoria de la educación. -
Reconstruir las escuelas como arbitro de la convivencia democrática.
Resurgen los centros de estudiantes
Normalización de la universidad. -
Crisis del estado Benefactor
NEcesidad de reducir los costos del estado
En los 80 con la democracia explota la crisis de la deuda
Eclosion de la hiperinflación. -
Comienza la mercantilización de la educación
Deja de ser un derecho para ser un bien de consumo. -
Educacion descentralizada.
No hay participacion provincial
Menor inversion del Estado.
Deaparecen las escuelas nacionales.
Obligatoriedad de la educacion primaria. -
La educacion se divide en ciclos EGB 1 , y 3 = obligatorio para finalizar con el polimodal 1,2 y 3.
Estamodalidad tiene su cierre en el año 2012.
La educacion privadapasa a ser prioritaria soblre la pública.