-
MERCADERES DE ESTAÑO Y COBRE.
*MONOPOLIOS PARA FORJAR EL BRONCE POR LOS JEFES MILITARES.
*LOS ESCRIBAS TENÍAN VENTAJA POR SER SECRETARIOS O CONTADORES DE REYES O MERCADERES.
*MÉTODOS DE AGRICULTURA PRIMITIVA.
*FAMILIAS PATRIARCALES, SUMISIÓN DE LA MUJER.
*LOS PADRES INSTRUÍAN A LOS HIJOS Y FORMABAN LA PERSONALIDAD. EL HECHO EDUCATIVO LO SUGERÍA EL AMBIENTE SOCIAL.
*LA ESCRITURA SE CONCEPTUALIZABA COMO INÚTIL. -
*El hierro, por su proceso de forjamiento era caro y muy preciado.
*Los poemas homéricos representan aventuras de príncipes aqueos con la guerra de Troya. -
*Por el uso del hierro, comienzan a mejorar las producciones en la agricultura.
*Pasan de subsistencia al intercambio.
*Comienza el comercio por medio de trueque.
*Se inicia el uso de la moneda.
*Migración del campo a lugares de comercio
*Surgimiento de las polis. * -
*La Iliada de Homero
*Armas de hierro.
*El hierro a las civilizaciones el beneficio de la civilización.
*el agricultor podía producir más.
*Mejoraron costos de transporte, objetos de alfareria.
*Una verdadera revolución industrial. -
*Atenas adoptó el papel de líder.
*Hesíodo alude a las fraguas de los herreros y se encontró un novedoso procedimiento para forjar el hierro. -
*Surgen los pensadores presocráticos (Tales de Mileto, Anaximandro, Pitágoras, Zenón)
-
*Se inicia la cultura de los escribas.
*Énfasis a los valores cívicos por encima de los valores guerreros.
*La educación se comienza a democratizar y se crean escuelas.
*La educación ateniense era más artística y deportiva que literaria e intelectual.