-
Describieron las interrelaciones entre animales y su entorno.
-
Se le atribuye el dicho de que "el veneno está en la dosis". Padre de la Toxicología.
-
Paul Hermann Müller (1899-1965) descubre sus propiedades insecticidas en el 1939. El crisantemo (piretroides) era Asiático se buscaban productos artificiales. Fue comparado con el descubrimiento de la penicilina.
-
Carson escribió sobre los posibles peligros del DDT y
otros pesticidas y cómo estábamos envenenando nuestro medio ambiente de muchas maneras. Ahí
fue un aumento agudo en el interés por proteger nuestro medio ambiente a finales de 1960, lo que resultó
en el primer Día de la Tierra en Washington, DC, el 22 de abril de 1970 -
Una preocupación por los contaminantes
existía en serio en los países occidentales desarrollados a mediados de la década de 1960, pero
no era un término completo para la ciencia en desarrollo hasta entonces. -
Matrimonio de la ecología y la toxicología.
-
Los dos términos se unieron por primera vez
en una conferencia impartida por René Truhaut en para denotar una extensión natural de la ecología
y toxicología que incluía los efectos de contaminantes químicos o contaminantes
en cualquier aspecto del medio ambiente. -
Se crea en Estados Unidos la EPA (Environmental Protection Agency) y se ponen en marcha las primeras medidas para conseguir un aire limpio de la CAA (Clean Air Acta)
-
Primer Día de la Tierra en Washington, DC,
-
El medio ambiente se convirtió en una cuestión de importancia internacional en 1972, cuando se celebró en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
-
La ecotoxicología es definida como "La ciencia
que estudia la polución, su origen, evolución e
interacciones con las moléculas que integran dinámicamente
los ecosistemas, sus acciones y efectos
sobre los seres vivos que forman estos ecosistemas,
con su evaluación, como determinantes de criteriologia
y profilaxis biológica o socioeconómica"
(Sánz Sánchez,) -
se quiso establcer una diferencia
entre los dos conceptos (muchas veces no factible),
designando a la ecotoxicología todo lo eco referente a la
polución de los ecosistemas y a la toxicología
ambiental, la polución originada por el hombre,
(Duffus, 1983). -
En los estudios ecotoxicológicos concurren tres
componentes íntimamente relacionados: el polutante,
el medio ambiente y el organismo vivo (Nürnberg)
1985 -
La Conferencia, conocida como Cumbre para la Tierra, se celebró en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992. Fue un momento decisivo en las negociaciones internacionales sobre las cuestiones del medio ambiente y el desarrollo
-
Encontraron que el fenitrotion, un órganofosforado pesticida difería en un 26% en dos especies de roedores australianos, y ambos
fueron 10-14 veces más sensibles que los ratones domésticos y otros roedores.