-
Civilizaciones alrededor del 3500 a.C. como Sumer, Acad, Babilonia y Asiria, gracias al desbordamiento de los ríos Tigris y Éufrates, desarrollaron la agricultura. La base de la vida economía la constituía el cultivo de cereales, hortalizas y frutas. También se desarrolló la ganadería y la caza. La riqueza minera fue mínima. Inventaron la escritura.
-
Hacia el 2000 a.C., en la actual india, la civilización surgió en el valle del rio indo desarrollo una economía basada en la agricultura. La mayor parte de la población vivía en ladeas distribuidas en torno a las ciudades, la cual empleaba sistemas de riego que permitían la producción de trigo, cebada, vegetales etc. Hubo un gran desarrollo de la manufactura y se generó un comercio entre civilizaciones, pues, los barcos mercantes llegaban hasta Mesopotamia a través del golfo Pérsico.
-
China se desarrolló entre dos ríos, Yang-tse y Hoan-Ho. Existía una obligación de prestar servicios personales al rey, lo que permitió ampliar el sistema de riego y de prevención de las inundaciones. Los cultivos principales eran mijo, trigo y arroz, cuyo excedente, resultado de la irrigación y del trabajo intensivo, servía para mantener a la nobleza y a sus servidores.
-
Durante este periodo de tiempo, va a existir mas importancia en las civilizaciones Fluviales como lo fueron Mesopotamia, Egipto y civilizaciones del extremo Oriente como India y China desde el año 3000 a.C, y civlizaciones que perduraron bastantes siglos como son Grecia y Roma.
-
En el Ágora que era el centro de las ciudades se ponian todos los productos mencionados anteriormente. Dentro de este sehallaban comerciantes que hacian trassacciones para efectuar pagos. Tras su visctoria contra los Persas, lo griegos controlaron el mar Egfeo faciclitando comercio con ¿colonias de Asia, Oriente, Egipto, Sus colonias llegaron hasta la peninsula Italica, por eso Roma toma buena parte de la tradición griega.
-
Grecia estaba divida en muchos estados y tenia econmia unificada. En cuidads como Atenas, Corinto y Mileto eran lugares con centros comerciales amplios en artesania, esto generó la necesidad de exportar sus productos e importar materia primas y esclavos. En ciertas ciudads se enfoicaban en la producción de un solo producto ya fuera artesania, objetos de metal, muebles alfareria.
Apartir del siglo V se comenzo con la producción artesanal con esclavos y en la explotación de minas. -
Roma se ubica entre 27 a.C hasta su caida 476 d.C. Eredaron de Grecia la agricultura, ganaderia y comercio las cuales aumentaron con sus conquistas, Con las regiones conquistas estas se convirtieron en el objeto centrl de la economia. Se tenia que entregar todo el oro y plata al estado. Se pagaga la decima por tributo. Los esclvos trabajban en las zonas rurales y los comerciantes fabricaban mercancia porellos mismos y las vendian.
-
En el siglo IV d.C., el imperio romano entro en una fase de crisis. La difícil situación que genero su excesiva extensión territorial, junto con los problemas económicos y la entrada masiva de pueblos germanos, llevaron a que el imperio se dividiera en dos: Oriente y Occidente. Este último no soporto la presión y en el 476 dejo de existir como imperio. Más tarde se daría lugar al feudalismo: el vasallaje y el feudo.
-
Se generó una profunda transformación en las relaciones sociales y en consecuencia una nueva relación entre sociedad y medio natural. Esto se ha llamado el cambio feudal. De esta manera se formó el sistema económico, político y social llamado feudalismo. Este consistía en las obligaciones de obediencia y servicio –principalmente militar- por parte de un hombre libre llamado “vasallo” hacia otro hombre libre llamado “señor”, quien le entregada un feudo para su explotación.
-
Durante el siglo XIII se desarrolló la teoría económica más influyente de la época, la de santo Tomás de Aquino, quien busco reconciliar el dogma teológico con las condiciones de la vida económica. Un aspecto sobresaliente de su visión fue la propiedad. Distinguía en ella el poder de adquisición y administración, lo que obligaba a que su poseedor tuviera en cuenta los intereses de la comunidad.
-
Cuando el feudalismo estaba en su apogeo se comenzó a desarrollar la economía comercial en las ciudades. Se empezó las relaciones comerciales. Posterior a esto, se fortaleció la figura de los comerciantes. El comercio se volvió lucrativo cuando se transportaban mercancías a distancia, para mantener diferentes precios de oferta y demanda. Se desarrolló gracias a esto, tres tipos de mercados: Las ferias, el mercado semanal, el mercado diario.
-
Existían tres grandes sistemas económicos: el mercado, tanto a nivel local como regional; el sistema de tributo-impuesto, local e imperial; y el "comercio exterior. Todos estos se integraban en el mercado que había en las ciudades y pueblos. Vivian en su propios barrios y con sus propios dirigentes, adoraban a sus propios dioses y hacían largas expediciones por todo el imperio.
-
Su economía se basaba en un sistema de prestación de servicios personales, es decir todo adulto está obligado a trabajar un tiempo determinado cada año para el estado. Este trabajo era supervisado por funcionarios, quienes vigilaban las obligaciones conjuntas entre Estado y el contribuyente.
-
Las ferias:
Eran reuniones de mercaderes que procedían de lugares distantes. Se celebraban en un lugar determinado. El mercado semanal:
Las autoridades obligaban a los comerciantes a vender únicamente en el mercado semanal para asegurar el aprovisamiento de la población urbana. Este excluía intermediarios.
El mercado diario: Se trataba de tiendas instaladas en un barrio o plaza con carácter más o menos provisional. -
-
Desde la economía medieval nace el capitalisto y el trabjo donde familias dejan de lado la actividad comercial y se dedican a vivir de rentas y sociedades comerciales ya tenian grans sucursales. En el siglo XV y XVIse va la acuulacion de las riquezas que llagaban de colonias de Inglaterra, Francia y España. El capitalismo mercantil se baso en procesos de la burgesía, el poder soberano, financiacion de guerra de los banqueros.
-
Se buscaba dentro de cada estado una balanza comercial: vendiendo por mucho y comprando por poco. Las ventajas de este Capitalismo mercantil fue la aculación de metales preciosos protegiendo la industri artesanal. Se consolida la banca y las primera bolsa de valores. Se dependia del estado con la acumulación del capital. Se fomentaban subsidios para empresas, creación de tarifas y altos aranceles y se incentivo los salarios bajos.
-
Los principales factores de la crisi fue el descenso de población por las epidemias, hambrunas y mala cosechas. el descenso afecto la producción y mano de obra. Los metales como oro y plata escaseó. Se generó disminución en el desarrollo economico.
-
Se producieron revoluciones agricolas, como tecnicas de labranza, la revolución industrial en Inglatera y con esta la invencion de la maquina de vapor. Otro factor fueron las doctrinas economícas se desarrollo la fisiocracia (agricultura fuente de riqueza), el liberarlismo mercantil y la ley de oferta y demanda.
-
-
Se desencadeno la primera Guerra Mundial en 1914 que cambio el capitalismo convirtiendolo en producción para fabricación de material belico y la necesidad d muchas materia para el ritmo acelerado de la industria. La union sovietica nace en Rusia como el Pais mas atrasado de Europa. Luego de la 1 GUerra mundial Estados unidos tomo el liderasgo economico.
-
Estados Unidos goza de su properidad luego de la Primer Guerra M. pero no tuvo un panorama de regulación en la bolsa que tuvo un auge grandisimo. Los bancos en la bosla de New York comenzaron a realizar prestamos muy elevados a la gente que compraba no por necesidad sino por lujo, generando grandes deudas a los Bancos hasta el punto que quebraron y al caer afecto a la mayoria de Paises capitalistas expceto a los paises socialistas
-
La segunda guerra Mundialvuelve a prosperar la econonia de guerra, agotando reservas de los paises involucrados, hubo destrucción de fabricas y ciudades. Al final de la guerra el principal problema fue la recuperación economica de los paises que perdieron la guerra, poreso se crearon órganos de cooperación económica como FMI, BIRD, CEE. Por otro lado para economias americanos nacio el CEPAL
-
en la primera decada se han dado distintos procesos que viene de la mano con el siglo pasaso como la globalización, la crisis petrolera y continuan problemas en el presente siglo como lo es el aumento de los precios de los alimentos, el mercado financiero sin control, el precio de lao los combustibles, la inflación importada.
-
La crisis empieza a finales del 2006 donnde al igual que en la crisis de 1929 los bancos son flexibles en terminos d prestamos para poder adquirir inmuebles a gente que no tenia la cant. suficiente de pago y por tal motivo hipotecanban la casa. Hubo tantospretaos y gente que no pagagó sus deudas que el banco se quedo sin dinero en efectivo y con mas casas y tomaron la decisión de rematarlos para recuperar al capital invertido lo cual no funciono. Esto se transformo en crisis economica mundial.
-
Los egipcios desarrollaron una economía similar a la de Mesopotamia, sin embargo, a diferencia de los anteriores ríos, los egipcios rodeaban el Nilo. El rio no creía con mucha regularidad y cuando se retiraba, dejaba las tierras fértiles. Desarrollaron ganadería de bueyes, asnos, etc. Explotaron oro, cobre y plata, se dedicaban a la minería también. No obstante, la moneda apareció relativamente tarde, en forma de lingotes y mucho más tarde en forma de moneda cuñada.