-
A partir de 1901 la economía mexicana enfrento mayor inestabilidad en el ciclo económico, lo que redujo las inversiones publicas y privadas, y la construcción del ferrocarril.
-
El Inicio de la revolución, trajo consigo una crisis de empleo y por consiguiente una fuerte crisis económica.
-
Inicia la caída del petroleo. Hasta antes de 1921 el petroleo había tenido un crecimiento muy importante.
-
-
Comienza la industrialización del país para minimizar las importaciones del extranjero, generando aquellos productos que anteriormente no se elaboraban.
-
-
En los años 1948, 1949 y 1954, se refuerza la política devaluatoria del peso, pasando de 4.05 a 8.56, y de 8.65 a 12.50 pesos por dolar.
-
-
-
El país era auto suficiente y el PIB del país aumento beneficiosamente, tras el cierre de fronteras a los productos importados que pudieran fabricarse localmente.
-
Durante los gobiernos de Echeverría y Lopez Portillo, México alcanza una deuda externa de 80 millones de dolares.
-
-
-