-
Presenta dos dinámicas, una a favor de la exportación y otra en contra del consumo local
-
Tuvo un auge entre 1910-1913
-
Inicia el 20 de noviembre
-
Afecto a la industria y la minería, desde 1913-196
-
1917-1920
-
Presenta dos estructuras básicas para el país, en la cual integra la rectoria económica, economía mixta, planeación democrática del desarrollo.
-
Proceso de industrialización en México.
Se realizo mediante 3 etapas: -
Primera etapa de la sustitución de importaciones, la cual beneficiaba con impuestos a empresas mexicanas, cerrando fronteras a productores que no fueran mexicanos .
-
La captación de la banca privada fue el eje central de la actividad financiera
-
Crecimiento y estabilidad que se da en la industria entre 1960 y 1970, se ofrecieron apoyos financieros, pago de impuestos y baja tarifa de aranceles
-
Tenia como objetivos mejorar las condiciones económicas, impulsar la sustitución de importaciones, promovió el ahorro y atrajo capital extranjero.
-
-
Surgen los primeros programas de combate a la pobreza.
-
Esta caracterizada por la crisis económica norteamericana produciendo una baja en la producción
-
Crea el Programa Inmediato de Recuperación económica, produciendo el incremento de tarifas y precios del gobierno
-
Surge para reducir el gasto corriente
-
Tres cambios fundamentales en el mercado:
La reducción de la participación del Estado en la economía
La apertura del país hacia los mercados internacionales
Las regulaciones, los precios fijos o los aranceles en el caso de comercio exterior -
Control negociado y acordado a los precios lideres de la economía nacional
-
Promovió la política de auto empleo y creo el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
-
Quería mantener la estabilidad macroeconomica, pero al vivir un momento de inseguridad invirtió en lo mismo, dejando a la población en la pobreza.