-
Incrementar la riqueza y el poder de los estados dependía de la cantidad de oro y plata que tuviese.Fomentaba el auto abastecimiento de las naciones.
-
Una población numerosa y mal pagada produciría muchos bienes a un precio lo suficiente bajo
-
Esta doctrina económica imperó en Inglaterra y en el resto de Europa occidental desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII
-
Mercantilista y proteccionista, considera la economía mundial como un juego de suma cero en la que los países sólo pueden enriquecerse empobreciendo a los vecinos lo que se consigue mediante guerras comerciales.
-
Esta doctrina económica estuvo en boga en Francia durante la segunda mitad del siglo XVIII y surgió como una reacción ante las políticas restrictivas del mercantilismo.
-
Toda la riqueza era generada por la agricultura; gracias al comercio, esta riqueza pasaba de los agricultores al resto de la sociedad
Los agricultores eran la clase productiva del país -
El fundador de la escuela,Quesnay es reconocido como maestro indiscutible de la Escuela, que le proporcionó fama y gloria.
-
Revolución Industrial y movimiento de la ilustración
-
Es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades, susceptibles de ser expresadas por leyes.
-
Descubrir leyes económicas
Favorecieron la libertad económica y política
Crecimiento económico
El agente fundamental de la producción es el trabajo, y solamente él crea riqueza -
Es considerado el padre de la ciencia económica moderna. Su influencia deriva de una sola de sus obras: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Este tratado de Smith colocó los cimientos de la economía·política y fue adoptado como libro básico por los estudiosos de economía a fines del siglo XIX.
-
Malthus, en su conocido e influyente Ensayo sobre el Principio de la Población (1798), planteaba la nota pesimista de la Escuela Clásica, al afirmar que las esperanzas de mayor prosperidad se escollarían contra la roca de un excesivo crecimiento de la población.
-
Teoría del valor. "El valor está determinado no sólo por el trabajo presente sino también por el pasado."
El precio natural de trabajo está determinado por los medios de subsistencia; mientras que el precio de mercado lo está por el crecimiento de la población. -
Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del siglo XIX.
Favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores.
Representa un punto intermedio entre el liberalismo clásico y el socialismo -
Para Karl Marx, la teoría del valor trabajo representaba la clave del modo de proceder del capitalismo, la causa de todos los abusos y de toda la explotación generada por un sistema injusto.
-
Fue Karl Marx el autor de las teorías económicas socialistas más importantes, manifiestas en su principal trabajo, El Capital (3 vols., 1867-1894).
-
Defiende el análisis,comprensión y explicación de los fenómenos microeconomicos por medio dela utilización de funciones matemáticas
El método neoclásico tiene su fundamento en el principio de sustitución.
Elaboraron una teoría completa del mecanismo del mercado. Demostraron que la demanda depende de la utilidad marginal. -
Fundador Escuela Austriaca
“Principios de Economía Política”
Teoría Utilidad marginal -
Escuela Inglesa de Cambridge : Concepto de equilibrio parcial
Escuela Francesa : Desarrollo la teoría de equilibrio general y concepto de utilidad marginal -
Teoría del Coste de Oportunidad
Escuela de Lausana -
Teoría del equilibrio general en la competencia perfecta
-
Fundador de la escuela neoclasica
Sistematización de las teorías económicas clásicas
Adecuar las teorías a los nuevos acontecimientos -
Demostró que el óptimo de bienestar se logra cuando ningún individuo puede aumentar su utilidad en el intercambio sin perjudicar a otro.
El intercambio entonces es óptimo en el sentido de Pareto mientras por lo menos una de las partes del intercambio mejore su utilidad sin perjudicar a la otra parte.
Introduce termino de "Optimo económico" -
Keynesianismo: Se centro en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos
-
Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero, desafió el paradigma económico imperante al momento de la publicación en 1936.
En este libro Keynes presenta una teoría basada en la noción de demanda agregada para explicar las variaciones del nivel general de actividad económica, tales como las observadas durante la Gran Depresión de los años 30. -
Monetarismo: Condena la intervención de los gobiernos en la economía
-
Fundador de la Teoría Monetarista :Las fuerzas del libre mercado son mas eficientes que la intervención publica para fomentar el crecimiento económico estable sin tensiones inflacionarias.