HISTORIA DE LA ECONOMÍA

By unadem
  • INESTABILIDAD

    INESTABILIDAD

    La economía mexicana presenta la mayor inestabilidad
  • Revolución mexicana

    Revolución mexicana

    Con el inicio de la revolución mexicana el sector industrial emplea a 300 personas menos, lo que significa una crisis de empleo en el país
  • aumento del PIB

    aumento del PIB

    el PIB per cápita creció 10% anual debido a la disminución de poblacion entre 1910- 1921
  • Crisis

    Crisis

    Ocurre una fuerte caída en la inversión y producción en la industria 1914-1917
  • crisis económica

    crisis económica

    se vivió la crisis económica más profunda
  • Petroleo mexicano

    Petroleo mexicano

    La industria del petroleo tiene un crecimiento importante
  • petroleo

    petroleo

    culmina el crecimiento económico que había tenido el petroleo
  • reforma agraria

    reforma agraria

    en 1929 se inicia la reforma agraria promovida por Emiliano Zapata
  • nacionalización

    nacionalización

    se nacionaliza la industria del petroleo y de los ferrocarriles
  • Desarrollo estabilizador

    Desarrollo estabilizador

    se implementa la estrategia "desarrollo estabilizador" para salir de la crisis con el objetivo de mantener los precios, costos y salarios estables
  • José López Portillo

    José López Portillo

    El Gobierno de José López Portillo creo el programa de exportacion petrolera y desarrollo de la industria petroquímica con el fin de salir de crisis en la que se encontraba el país
  • ferrocarril

    ferrocarril

    el sistema ferroviario en México es impulsado por compañías norteamericanas.
  • privatización

    privatización

    EL gobierno de Miguel de la Madrid promueve la privatización de empresas