-
En la edad antigua la economía era de forma rural, dado que se basaba en la agricultura; el trabajo provenía de esclavos, y la propiedad de la tierra se obtenía mediante herencia o a cambio de méritos o favores de los reyes, faraones, emperadores, o quien estuviera en el poder.
-
En la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional.
-
Establecía que la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones, para acumular de este modo oro y demás metales preciosos, el mayor exponente de la riqueza de las naciones por aquella época.
*Nace Adam Smith
*Riqueza por acumulación de reservas
*industria actividad mas importante -
Desde estos primeros orígenes, anteriores a lo que se considera el inicio de le economía como disciplina científica, se produce una confrontación de visiones sobre el papel del Estado en la economía
*la riqueza la genera la agricultura
*el estado no debe de intervenir
* la industria y el comercio no agregan valor -
La escuela clásica de pensamiento económico parte de los escritos de Adam Smith. doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica, llamada también escuela liberal.
*revolucion industrial
*el estado no debe intervenir libre comercio -
- socialismo cientifico *Marx y Engels publican "La historia de todas las sociedades existentes es la historia de la lucha de las clases de unos cuantos propietarios y los oprimidos"
-
*fundacion del banco mundial
* fundacion del FMI
* fuerte crisis ( se critico esta escuela) -
los economistas neoclásicos como como William Stanley Jevons, Léon Walras, y Karl Menger, imprimieron un giro a la economía, abandonaron las limitaciones de la oferta para centrarse en la interpretación de las preferencias de los consumidores en términos psicológicos.
* mexico se incorpora al GATT -
- SISTEMA DE COMERCIO MUNDIAL (SMITH)
- POLITICAS MONETARIAS RESTRICTIVAS
- PRIVATIZACION
- GLOBALIZACION