-
Roma aporta a la economia el legado de las instituciones juridicas que al dia de hoy otorgan seguridad juridica a las instituciones economicas
-
intervino en la situacion laboral de la epoca afirmando que el empleador debia dar ademas de el salario con que pudiera disfrutar, el alimento para que no desfalleciera el empleado.
-
cuando roma cayo, cayo la calidad de vida.
-
Alta(V a X) y baja edad media (Xi a XV).
Feudalismo
Vasallaje -
siglos XVI, XVII, e inicios del XVIII. Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del Absolutismo monárquico1.
1.WIKIPEDIA -
Economista, Publico una obra llamada manual de moralidad mercantil. Teoria cuantitativa del dinero, analizando la importacion de metales.
-
la riqueza de una nacion procedia de la capacidad de produccion. se centran en el desarrollo economico. los gobiernos no deben inferir en los asuntos economicos. agricultura sector genuinamente productivo.
DERECHOS DE PROPIEDAD
LIBERTAD ECONOMICA
DISFRUTE DE ESOS DERECHOS Y LIBERTADES -
DAVID HUME, THOMAS HOBBES, BERNARD MANDEVILLE
-
-
Inventor del termino mecantilismo
-
ADMA SMITH. LIBERALISMO ECONOMICO, LIBERTAD PRINCIPAL, CONTROL INDIVIDUAL DE LAS EMPRESAS, PROPIEDAD PRIVADA. Dejar Hacer Dejar Pasar. Mano Invisible.
-
La riqueza de las naciones. Mezcla moral con economia. La riqueza de las naciones. Mano invisible. comercio internacional libre. ventaja absoluta en produccion.
-
CAUSAS ECONOMICAS: Francia sufre una crisis, una serie de malas cosechas provocan la subida de los precios, el estado tiene un déficit crónico, los gastos del ejército y de la corte superan los ingresos. La Revolución francesa difundió las ideas del nacionalismo y la democracia a todo el largo y ancho del mundo. "Libertad, Igualdad y Fraternidad"
La Revolución francesa abolió todos los elementos del feudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también llegaron a su fin -
Cambios de la funcion de utilidad del individuo.
-
Principios de economia politica: teoria del valor y distribucion.
LEY DE HIERRO DE LOS SALARIOS
LA EQUIVALENCIA RICARDIANA
RENTA DE LA TIERRA y COSTOS COMPARATIVOS
VENTAJA COMPARATIVA -
Conceptos de Libertad.
LIBERTAD SOCIAL. -
PRINCIPALES CONCEPTOS DE ECONOMIA: Fuerte influencia en el siglo XX.
Su obra de el capital: La fuerza de trabajo, proletariado y burguesia, materialismo historico, plusvalia, teoria del valor del trabajo, lucha de clases, explotacion, fuerzas productivas, relaciones de produccion. -
-
Reformas agrarias
Legislacion laboral
Jornada de ocho horas -
el denominado jueves Negro, el 24 de octubre de 1929, momento en que estalla esa crisis financiera como crisis bursátil en la Bolsa de Nueva York. Esta crisis afectaría posteriormente a todo el globo, especialmente a los países adheridos a un sistema liberal. FUENTE : Wikipedia
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. FUENTE: WIkipedia
Creacion de la ONU -
APORTO TEORIA GENERAL Y EL NACIMIENTO DE LA MACROECONOMIA:
Ayudo a establecer politicas para la reconstruccion de los paises despues de las guerras mundiales. -
Se genera despues de la segunda guerra mundial. paralelo con la guerra fria entre estados unidos y la union sovietica.
-
Plan de estados unidos para reconstruir los paises europeos despues de la segunda guerra mundial
-
PREMIO NOBEL ECONOMIA
Logros en macroeconomia, microeconomia, historia economica y estadistica.
Politica de estabilizacion. -
Reforma de politicas y apertura.
inversion extranjera y privatizacion.
PIB crece en promedio 9,5% anual convirtiendose en la segunda economia mas grande con estados unidos.
Chna es vista como un motor de crecimiento mundial y regional. -
-
-
-
Se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional y el uso del dólar como moneda internacional. Estas organizaciones se volvieron operativas en 1946. Bretton Woods trató de poner fin al proteccionismo del período 1914-1945, que se inicia en 1914 con la Primera Guerra Mundial.