-
El nombre era nómada
-
En base a que el hombre se dio cuanta que podía manipular la naturaleza, esto convierte al hombre en sedentario.
-
Les sirve para cocinar, alejar a los animales y protegerse del frío.
-
Surgimiento de los Feudos (extensos territorios de tierras controladas por un señor feudal pero trabajadas por los siervos).
Se crean instrumentos para trabajar la tierra. -
Edad en la que la ciencia y los conocimientos avanzan de sobre manera.
La población aumento de una manera considerable lo que arillo a tener una mayor explotación de recursos.
La ganadería y agricultura desmedida hizo que se destruyeran plantas y animales. -
Revolución Industrial, lo que da origen a explotar los recursos de manera muy rápida.
al crecimiento exponencial de la población se crean maquinas a base de combustión externa lo que hace que generen gases y desechos muy dañinos al medio ambiente.
SURGE LA ECOLOGÍA -
Se reúnen los gobiernos en la conferencia sobre medio ambiente humano de la ONU con objeto de debatir los problemas ambientales a escala planetaria; los líderes mundiales deciden reunirse cada diez años para realizar un seguimiento del estado medio ambiental, y analizar el impacto que sobre él pueda conllevar el desarrollo.
-
Se celebra la Conferencia de la ONU en un intento de que se convirtiera en la Cumbre Oficial de la Tierra.
-
Se puso la primera piedra en el proceso de atajar las consecuencias del cambio climático, y desde entonces se produjeron un buen número de asambleas tendentes a alcanzar un acuerdo.
-
La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, Brasil, de 1992, será recordada como la cumbre internacional de carácter medio ambiental más importante que se haya celebrado nunca.
-
160 países firmaron un documento que establecía la voluntad de reducir los gases que causan el efecto invernadero.
-
No sería hasta la cumbre de Kioto de 1997, en que se alcanzarían compromisos concretos y un calendario de actuación.
-
El anterior acuerdo de Kioto tendría sus altos y bajos en los siguientes meses. En Buenos Aires 1998, delegados de 170 países aprobaban un programa que aplazaba hasta el año 2000 la puesta en marcha del acuerdo.
-
En noviembre de 2001 en Marrakech, con la iniciativa de la Unión Europea se reúne la séptima conferencia sobre el cambio climático desde la cumbre de Río de Janeiro de 1992, a pesar de que el atentado sobre las torres gemelas de Nueva York estuvo a punto de suspender el encuentro.
-
En Johannesburgo, Sudáfrica, entre el 26 de agosto y el 7 de septiembre de 2002, se reúnen los líderes mundiales (más de 100 representantes). Su constitución pretendió servir de instrumento para la coordinación de la sociedad internacional en el ámbito del desarrollo sostenible, renovando el compromiso con el futuro del planeta adquirido en acuerdos anteriores.
-
Esta cumbre fue llamada "Conferencia de desarrollo sostenible de Naciones Unidas". Se celebró entre el 20 y 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro (Brasil), fecha que se hizo coincidir con el 20º aniversario de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992, motivo por el que se le conoce popularmente como "Río+20".