-
638 BCE
El origen de la democracia Griega
En Grecia solo eran considerados ciudadanos los hombres libres, los cuales podían votar en una asamblea del pueblo. No eran considerados ciudadanos los esclavos, los extranjeros, las mujeres y niños -
800
Feudalismo
El pueblo no tenía libertad alguna, tampoco tenía derecho al voto, no había derecho de la libre expresión, el pueblo debía ser sumiso y servil al rey, o como se conoce al señor feudal. -
1000
Constitución Inglesa
La carta magna fue un conjunto de leyes que cedieron libertades a los nobles en Inglaterra, establecida por el rey Juan Sin Tierra. -
1400
Renacimiento
Se dan cambios en la concepción del hombre con importantes hallazgos científicos, intelectuales y artísticos. Se abre camino al resurgimiento de un espíritu libre,basado en los clásicos de Grecia y Roma -
1501
Absolutismo
El absolutismo fue una forma de gobierno en la que el monarca ejercía todos los poderes del estado. -
Surgimiento de una liga democrática
Cinco naciones autóctonas norteamericanas formaron una importante liga democrática, la cual consistía en una constitución de 117 artículos conocida como la gran ley de la paz, esta era manejada por un concejo de representantes de la población,la liga democrática establecía un estado de derecho con estrictos límites y restricciones al poder de los gobernantes. -
La ilustración
Con la ilustración, surge el concepto del despotismo ilustrado, en la cual la función del monarca era traer progreso y bienestar social y económico al pueblo, las corrientes revolucionarias abogaban para que se estableciera un sistema ético-liberal, y ademas educaron a las personas para asegurar el fin de el antiguo régimen. La ilustración introdujo la idea de la libertad en América . -
La revolución industrial
La revolución industrial, contribuyó a afirmar la idea de que la humanidad marchaba por un camino de progreso indefinido.La Revolución Industrial es el proceso de transformación
económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña. -
La revolución francesa
La declaración de independencia Estadounidense y la revolución francesa, sirvieron de modelo para la independencia del continente americano. -
Partidos políticos
A principios del siglo XIX surgen los partidos políticos y se crea una extensión de los derechos políticos a varias clases sociales
iniciándose la supresión de los requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza para el voto ademas se introduce
el concepto y practica del voto secreto -
Constitución de Cadiz
Esta constitución también es conocida como la Pepa, e impresionó demasiado a toda Europa, también influyó en Napoles, Portugal, Turín,Noruega, Rusia,Grecia y en sí fue modelo en toda la América Española, esta constitución establecía Soberanía popular, división de poderes y federalismo, también intentó ser la base de un Estado con un gobierno monárquico-constitucional. -
Revolución republicana
En china ocurrieron varias revoluciones entre las cuales podremos mencionar la
revolución republicana en 1911 con la caída del imperio Manchu, la revolución nacionalista que se inicia en
1920 con la toma del poder y se basa en Nacionalismo, Socialismo y Democracia, por ultimo la revolución
comunista -
La primera guerra mundial
Durante este acontecimiento, las sociedades capitalistas de Europa y América del norte sufrieron graves crisis.
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica
centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando
Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
La revolución rusa
Esta revolución tuvo una gran influencia en el mundo ya que agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del
régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano. -
Final de la gran guerra
Al finalizar la primera guerra mundial casi todas las pequeñas naciones de Europa oriental habían
implementado sistemas democráticos, sin embargo al inicio de la segunda guerra mundial estos sistemas
fueron reemplazados por gobiernos autoritarios -
Cuestionamiento del liberalismo democrático
Se empezaron a difundir ideas que cuestionaban el liberalismo democrático en algunos países de Europa y se propiciaron los regímenes autoritarios. -
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial fue un gran retroceso para los derechos humanos y para los intentos de democracias, ya que hubieron miles de muertos y muchas democracias violadas o irrespetadas. -
Triunfo de la democracia liberal
La elección por sufragio universal se convierte en norma y la democracia liberal quiere ser
ademas portadora de valores sociales lo que es una faceta totalmente nueva -
ONU organización de las naciones unidas
La Organización de las Naciones Unidas es la mayor organización internacional existente. Se
creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones,
lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las
acciones de las naciones -
Escuelas económicas
Surgen dos escuelas económicas la que deja todo en manos del mecanismo del mercado y la
que juzga que corresponde al estado corregir la desigualdad por medio de la ascienda re distributiva -
El neoliberalismo
A partir de 1980 el Neoliberalismo se a convertido en una de las mas ideas penetrantes de todo el
siglo XXI redefiniendo la naturaleza de la política de si misma y del estado en el mundo occidental, la doctrina
que defiende al mercado libre por encima del idealismo democrático es ahora la fuerza conductiva de la
política y la economía en la mayor parte del mundo