Gobierno democratico democracia directa e1586650364816

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA

By Sami27
  • Origen de la Democracia en Grecia
    638 BCE

    Origen de la Democracia en Grecia

    La democracia aparece como asamblea del pueblo. La ciudadanía estaba representada en los hombres libres de Atenas y Esparta, no eran ciudadanos mujeres, esclavos, extranjeros, comerciantes y niños.
  • Feudalismo
    800

    Feudalismo

    El absolutismo de los reyes.
    No existía la ciudadanía debido a que el pueblo era considerado servidumbre, además tenían que tener una actitud sumisa y servil.
  • Constitución Inglesa (Carta Magna)
    1000

    Constitución Inglesa (Carta Magna)

    Es un conjunto de libertades que el rey Juan sin Tierra le cedió a los nobles.
  • Concepción del Hombre
    1400

    Concepción del Hombre

    Hubieron importantes hallazgos científicos, intelectuales y artísticos, que abren camino al resurgimiento de un espíritu de libertad basados en los antiguos principios griegos y romanos.
  • Absolutismo
    1501

    Absolutismo

    Los ricos vuelven a concentrar el poder, empieza una forma de gobierno en donde el monarca ejerce todos los poderes del Estado.
  • La Ilustración

    La Ilustración

    Introdujo la idea de la libertad en América, mientras que la declaración de independencia estadounidense y la revolución francesa sirvieron de modelo para la lucha independentista del continente americano.
  • La Gran Ley de la Paz

    La Gran Ley de la Paz

    Cinco naciones autóctonas norteamericanas formaron una liga democrática llamada los Haudenosaunee, cuyo régimen democrático estaba regulado por una constitución de 117 artículos, conocida como "La Gran Ley de la Paz". Establecía un estado de derecho con estrictos limites y restricciones al poder de los gobernantes.
  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    Contribuyó a afirmar la idea de que la humanidad marchaba por un camino de progreso indefinido, sin embargo, a partir de 1914 las sociedades capitalistas de Europa y América del Norte sufrieron crisis muy profundas con el estallido de la primera guerra mundial.
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

    Promulga la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, el sufragio universal masculino y la volición de la esclavitud en las colonias francesas.
  • Despotismo Ilustrado

    Despotismo Ilustrado

    La función del monarca era traer progreso y bienestar social y económico a su pueblo.
    Las corrientes revolucionaras abogaban por la razón como la forma de establecer un sistema ético liberal y querían educar a la sociedad para asegurar el fin del antiguo régimen.
  • La Constitución de Cadis

    La Constitución de Cadis

    Impresionó profundamente a toda Europa e Influyó en Portugal, Nápoles, Turín, Moldavia, Noruega, Rusia, Grecia y fue modelo en toda la América Española.
    También nuevas constituciones describían y limitaban los poderes de los gobernantes basándose en la Carta Magna y en el Bill of rights.
  • Partidos Políticos

    Partidos Políticos

    Se crea una extensión de los derechos políticos a varias clases sociales, iniciándose la supresión de los requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza y similares para el voto, además se introduce el concepto y practica del voto secreto.
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa

    Se presentaron a partir del 1920 ideas que cuestionaron el liberalismo democrático y propiciaron la organización de regímenes autoritarios.
  • Neoliberalismo

    Neoliberalismo

    Redefinió la naturaleza de la política en si misma y del estado en el mundo occidental. La doctrina que defiende al mercado libre por encima del idealismo democrático es ahora la fuerza conductora de la política y la economía en la mayor parte del mundo, y basándose en la propaganda masiva ha emprendido un ataque incesante contra los bienes públicos.