-
sistema de ciudadanía que otorgaba el deber de tomar decisiones
Ciudadanos nacidos en Atenas y Esparta, no eran ciudadanos mujeres, extranjeros, comerciantes, esclavos y niños. -
grado más alto de sumisión para el pueblo porque no había ciudadanía sino súbditos. El pueblo era propiedad del rey, no existían las libertades individuales ni colectivas
-
El primer avance de los ideales de la democracia, las libertades que el rey Juan Sin Tierra le concedió a los nobles.
-
Se presentaron nuevos inventos y avances artísticos y científicos e intelectuales que dieron pie a un espíritu de libertad basados en los clásico de Grecia y Roma.
-
El monarca tenía todos los poderes de gobierno, su mandato es absoluto. Excluyendo al pueblo.
-
cinco naciones autóctonas Norteamericanas formaron una liga democrática, gobernada por un consejo de representantes de la población que establecía un estado de derecho y restricción al poder de los gobernantes.
-
concepto del despotismo ilustrado, es decir que, la función del monarca es traer progreso y bienestar social, económico a su pueblo. trajo la idea de libertad en América.
-
contribuyó a afirmar la idea de que la humanidad marchaba por un camino de progreso indefinido.
-
Durante la revolución francesa, la asamblea nacional promulga la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, el sufragio universal masculino y la abolición de la esclavitud en las colonias francesas; un modelo más de lucha independentista.
-
se crea una extensión de los derechos políticos a varias clases sociales. se inroduce el concepto y práctica del voto secreto, suprimiendo requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza entre otros.
-
conocida como "la pepa" impresionó a toda Europa y a países como Portugal, Moldavia, Noruega, Rusia entre otros, y fue modelo en toda la América española.
-
Ideas racistas y patrióticas, fundamentadas en doctrinas ultranacionalistas similares al fascismo. Era una combinación única y singular de elementos filosóficos, nacionalistas, culturales y religiosos. Más adelante, se da lugar a tres grandes revoluciones: la revolución republicana, la revolución nacionalista y la revolución comunista.
-
caída del Imperio Manchú, última dinastía imperial china.
-
sociedades capitalistas de Europa y América del norte, sufrieron crisis muy profundas.
-
una de las principales causas para el estallido de la revolución fue el descontento con el zar Nicolás II, que ejercía un poder despótico y vivía en la más absoluta riqueza, mientras el pueblo rusa se moría de hambre y se encontraba sin recursos.
-
al finalizar la primera guerra mundial, las pequeñas naciones de Europa oriental habían implementado sistemas democráticos; sin embargo, al inicio de la segunda guerra mundial (1939) estos sistemas fueron reemplazados por gobiernos autoritarios.
-
A principios de esta década, en algunos países de Europa se fueron difundiendo ideas que cuestionaban el liberalismo democrático y que dio lugar a los regímenes autoritarios (fascismo, comunismo, nazismo
-
Toma del poder por el Kuomintang y se basa en los tres principios del sun Yat-sen, nacionalismo, democracia y socialismo. Es una filosofía que convertiría a China en una nación próspera, poderosa y libre.
-
Significó un gran retroceso en el trato a la dignidad humana, la larga duración del conflicto, los genocidios y ataques indiscriminados a la población fueron grandes golpes para la civilización. al finalizar la guerra (1945) en el occidente industrializado se produjo el triunfo de la democracia liberal.
-
sus principales objetivos son arbitrar la política internacional para evitar que una catástrofe como la guerra, volviera a azotar la humanidad, la ONU propugnó por la democratización del mundo e introdujo reglas básicas para el respeto a los derechos humanos con lo que se revivió la idea de las democracias.
-
Promovida por Mao Zedong, fue el resultado de la larga guerra civil china, iniciada en 1927, en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang, encabezados por el generalísimo Chiang Kai-shek, y los comunistas del PCCh de Mao Zedong, y que se saldó con la victoria de estos últimos, que instauraron la República Popular China.
-
Se convirtió en una de las más penetrantes ideologías del siglo 21. redefiniendo la naturaleza de la política en sí misma y del estado en el mundo occidental, doctrina que defiende al mercado libre por encima del idealismo democrático es ahora la fuerza conductora de la política y la economía en la mayor parte del mundo. ha emprendido un ataque incesante contra los bienes públicos, el estado solidario y los valores consensuados de la democracia social.