-
Todas las civilizaciones utilizaron el color para la sanación Egipto, Grecia, China y la India practicaban el uso de los colores con el fin de curar enfermedades y armonizar el cuerpo y la mente. Los egipcios utilizaban la luz solar, así como el color de la curación necesario mediante cristales tintados. El color ha sido investigado como tratamiento médico
-
Para prevenir enfermedades los brujos, hechiceros y chamanes poseían y distribuían objetos como: amuletos y talismanes, que eran pintados con un color de gran significado psíquico para ellos
-
Se practicaba el culto a la luz conocido con el nombre de Ahura Mazda
-
En el templo de Heliópolis o de la Luz dedicado al sol, los sacerdotes curaban con la ayuda de piedras preciosas que eran utilizadas como lentes que filtraban la luz solar.
-
Se elaboró por primera vez la medicina energética basada en los ciclos y la teoría de los cinco elementos. *Para realizar diagnósticos se utilizaba la observación del color de la piel de los pacientes.
*Colocaban a las personas epilépticas sobre alfombras de color violeta para aliviar sus dolencias.
*Las personas que tenían afectados los intestinos recibían el tratamiento en color amarillo
*Aquellas que sufrían de escarlatina vestían ropas rojas y eran bañadas por rayos de luz también rojos -
Realizaron vitrales con gran colorido, con el fin de serenar las mentes de los creyentes, transmitir paz y así poder conducirlos hacia pensamientos más elevados.
-
El filósofo y médico Uzbeko Avicena creía que el color era de importancia vital en el diagnóstico y tratamiento.
*Discutió acerca de la cromoterapia en “El canon de la medicina”. Escribió: «El color es un síntoma observable de enfermedad» y desarrolló una tabla que relacionaba los colores con la temperatura y la condición física del cuerpo.
*Su creencia era que:
El rojo movía la sangre
El azul o el blanco la enfriaban
El amarillo reducía el dolor muscular y la inflamación. -
Los indígenas norteamericanos utilizaban color para combatir las enfermedades crónicas y curar a los heridos.
-
Paracelso, (Theophrastus Bombastus von Hohenheim) médico y químico alemán conocía ya la influencia de los colores sobre la salud.
-
Publica su obra “Óptica” donde explica la forma en que aparecen los colores de forma independiente al refraccionarse atravesar un prisma.
-
General durante la Guerra Civil estadounidense, realizó sus propios experimentos relacionados con esta hipótesis y en 1876 publicó su libro "The influence of the blue ray of the sunlight and of the blue colour of the sky" sobre cómo el color azul podría mejorar el crecimiento de los cultivos y el ganado y ayudar a curar enfermedades en los seres humanos. Esta hipótesis nunca demostrada dio origen a la cromoterapia moderna.
-
Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff decidieron que para identificar una sustancia podía utilizarse el color.
-
Publicó su obra “El tratado de los colores”, para que las personas comprendieran los aspectos metafísicos de los colores.
-
Sostenía que el color azul cura lesiones, quemaduras y dolores, incrementa la fertilidad, y acelera la madurez física de los animales.
*Algunos lo consideran el creador de la cromoterapia. -
Publicó "Blue and red light; or, light and its rays as medicine" (Luz azul y roja; o la luz y sus radiaciones como medicina). Este volumen, a pesar de que en su prefacio afirma ser el resultado de treinta años de trabajos científicos, es en realidad un compendio de vitalismo muy alejado de la investigación científica, incluso para su época.11
-
Publicó "The principles of light and color" (Los principios de la luz y el color), una obra similar a la de Seth Pancoast.Creó una cabina, en cuyo interior una persona sentada recibía luz proveniente del sol o de una lámpara de arco, filtrada a través de cristales coloreados, a la que llamó Termolume. La cabina usaba tres colores principales: el azul, el rojo y el amarillo, y dos combinaciones de ellos: azul más violeta y amarillo más anaranjado.
-
Publicó “Principio de la luz y de los colores” sobre la aplicación de las vibraciones de los colores en la medicina.
-
Ideó lo que llamó "disco cromático", con el que aplicaba la luz coloreada de forma local. Aseguraba que el agua y otras sustancias, como la lactosa o la goma arábiga, sometidas a la acción de la luz coloreada, captaban y retenían sus supuestas propiedades curativas.
-
Publica la obra “Cromoterapia”
Siendo el primero en mencionar el termino -
Johann Jacob Balmer desarrolló una fórmula basada en el espectro de colores del hidrógeno.
-
Reveló la arquitectura del átomo y el origen de la luz con su espectro curativo de colores.
-
Indican los tratamientos de trescientas dieciséis enfermedades por combinaciones de luces de colores.
-
Establece su diagnóstico por radiestesia y asocia los colores, los perfumes, las piedras preciosas y los signos astrológicos.
-
Los curanderos del color han afirmado que los filtros de vidrio coloreado podían curar varias enfermedades
-
El uso de la cromoterapia como terapia abarca: la decoración, la iluminación, acupuntura cromática, los tratamientos con filtros, la gemoterapia, los elixires de colores, el uso del color desde los alimentos, la cosmética, la ropa.
-
Molero, J. Iluminación en Cromoterapia. IKNX Ingeniería [Internet]. 2013; Disponible en: http://www.iknx.es/archivos/documental/c99efb1d7d3b2fbe0be7ae6ea63d66e3.pdf
Sancho, A. Lozano, P & Ossa, E. Cromoterapia, el color y la salud. 2003; Disponible en: http://www.unizar.es/med_naturista/Trabajos/Cromoterapia.pdf
Losada, M.Historia de la cromoterapia.2019; Disponible en: https://prezi.com/qgd9tqvolaxn/historia-de-la-cromoterapia/