-
El Código Hammurabi y los escritos antiguos hebreos.
-
En China, los textos del H si Yuan Lu, Sang T' Su propone describir al criminal enfrentándole al cadáver de su víctima. (Antecedente de los "juicios de Dios"
-
(Primer acto forense y criminológico: decisión de dividir a un niño para dos mujeres) Estudiaba la motivación criminal y le ponía a prueba.
-
consideraba que “los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser”
-
Platón Da con el principio de la penología, la prevención por medio del castigo.
-
Normas para la convivencia, castigo al que no cumple.
-
Sócrates “La justicia, entre otras virtudes, no es más que sabiduría.
-
Aristóteles Coincide con Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que influye en la criminalidad.
-
Isocrate , antecede con la figura del encubrimiento cuando señala que “Ocultar el crimen es tener parte en él”
-
(las Assises de Jerusalén) Estudio de las lesiones a la hora de juzgar.
-
Ordenó la obligatoriedad de visitar a los heridos. (Continuado por Gregorio IX y escrita por Juan XX (1326)).
-
intentó sentar las bases de la filosofía del derecho penal en su obra Escolástica, y en la Edad Media se realizaron algunos estudios médicos para investigar crímenes aislados.
-
ordenó a Guy de Chauliac autopsias en cadáveres por la peste. En España, Código de las Siete Partidas, de Alfonso X el Sabio.
-
Papa Martín V. Estructuró definitivamente el tribunal de Juan XX, lo que dio lugar al Tribunal de la Rota.
-
Hay que acabar con la miseria, impulsar la educación, asegurar la estabilidad social, es la que conduce a una vida ideal. Aboga por las penas
-
firma la Constitutio Criminalis Carolina, exije el peritaje médico.
-
escribe el primer libro de medicina legal.
-
. Texto de personas ahogadas. Paulo Zacchias dicta la obra: Cuestiones Médico-Legales.
-
El buen legislador debe preocuparse mas por prevenir que por castigar
-
escribe su tratado De los delitos y de las penas y revoluciona el Derecho Penal.
-
Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió los principios de la alucinación.
-
Tratado de Medicina Legal e Higiene pública, luego reforzado por el Códico Napoléonico, base de los Códigos legislativos de la Europa no aglosajona, punto de partida de la evolución de la criminología del sigo XIX y XX.
-
Padre de la toxicología.
-
Introdujo el microscopio en la investigación forense
-
Considera Que la agresividad, vagancia, insociabilidad son rasgos característicos de malformaciones cerebrales.
-
Considerado como el padre del positivismo, el postulado de esta escuela se basa en el culto a los hechos, a los fenómenos a los dado; toman patrones de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal
-
como ciencia, ya que ese día se publica el Tratado Antropológico Experimental del Hombre Delincuente, en el cual Lombroso expone su teoría.
-
Estudió científicamente los orificios de bala.
-
Se utiliza la palabra criminologia por el antropólogo francés Pablo Toppinard.
-
menciona que la Criminología es la ciencia del delito y edita un primer libro llamado precisamente Criminología. La definió como la ciencia general de la criminalidad y de las penas.
-
Padre de las huellas dactilares
-
Padre de las huellas dactilares
-
Estudios de antropología forense.
-
Creó el primer "maletín de investigación criminalística
-
es considerada una ciencia totalmente empírica, pero por sobre todo interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo.
-
El delito no es otra cosa que una manifestación propia y normal de la vida en sociedad
-
De acuerdo con este enfoque, la prisión debe ser la opción última y solo debe darse en casos de que se compruebe un peligro real para la sociedad.