-
Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
Esta constitución se creó con el fin de encontrar protección en las leyes para para la violencia que en este momento se presentaba, dentro de los puntos más relevantes se encontraron
- “Nadie será molestado en su persona o en su propiedad sino por la ley”
- “Todo hombre vivirá del fruto de su industria y trabajo”
-
La constitución del año 1811 se caracterizó por la primera asamblea Nacional Constituyente y Congreso esta asamblea fue basada en los Estados Unidos de Norte América, la cual nombro al segundo jefe de estado Jorge Tadeo Lozano.
-
Nacen también para este año 8 Constituciones más de tipo federal las cuales buscaban de cierta manera independencia política pero no de la iglesia Las provincias que hicieron parte de esta constitución fueron: Cartagena, Tunja, Casanare, Pamplona y Popayán.
-
Esta unión se presenta con el acuerdo de la provincia de Antioquia que busco garantizar a todos los ciudadanos su Libertad, Igualdad, Seguridad y Propiedad, pues a esta fecha la influencia de cierta manera de España
-
Esta constitución presento unas reformas relativas frente a los obispos, arzobispos y algunos bienes de la iglesia, además tenía un fin primordial que consistía en crear la republica de la Gran Colombia que consistió en la unificación de Colombia Panamá y Venezuela posteriormente Ecuador se acoplo a la Gran Colombia.
-
Esta constitución para pesar de todos no tuvo mayor relevancia pues a menos de cuatro meses se da la separación de Venezuela y Ecuador de la Gran Colombia.
-
Básicamente la Constitución de 1831 enfoco su gobierno centralista que busca el buen común de las poblaciones que la conforman tras la disolución de la nueva Granada.
-
La característica más relevante de esta constitución fue otorgar mayor participación y poder a las provincias, se da el nombre de Estados de Nueva granada, se nombra como presidente Fráncico de Paula Santander y Vicepresidente a Ignacio de Marqués
-
Esta constitución se ve enmarcada bajo la guerra civil que se presentó durante este periodo, bajo el gobierno de Pedro Alcántara Herrán quien después de concluida la guerra elaboró una nueva Constitución en la que se fortaleció el poder del Presidente con el fin de poder mantener el orden en todo el territorio nacional
-
Esta constitución presento grandes cambios frente al alas anteriores, fue una constitución liberal que inicio el federalismo, elimino la esclavitud, se extendió el sufragio a todos los hombres se impuso el boto popular directo y adicionalmente se generó una separación entre la iglesia y el estado.
-
Con esta constitución se legalizó el sistema federalista de esta manera el estado era libre de imponer sus propias leyes y elegir su Presidente, esta constitución se enfocaba en problemas de orden público, legislación penal, moneda y relaciones exteriores
-
Esta constitución se presentó junto con el Tratado de Cartagena de 10 de septiembre de 1860, han convenido en el siguiente: PACTO DE UNIÓN
-
En este año se realizó la convención de rio negro la cual tuvo como finalidad la constitución que hizo gran énfasis en el sistema federal. El nombre de Confederación Granadina fue cambiado por el de Estados Unidos de Colombia; en esta Constitución cada Estado podía elaborar su propia constitución, cada Estado podía tener su propio ejército y el mandato presidencial quedó reducido a dos años
-
Esta constitución presento una novedad pues se solicitó dos delegados de todos los estados para el consejo Nacional, ellos serían quienes tendrian la labor de elaborar los 210 artículos que contaría la constitución, los principales puntos fueron
Periodos presidencia de 6 años
La Constitución y sus leyes se aplican a todos los Departamentos sin excepción.
El ejercito nacional se fortalece y centraliza. -
el 9 de abril de 1948, que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Se considera como uno de los primeros actos violentos de la época conocida como «La Violencia» y es uno de los hechos más relevantes del siglo XX en la historia de Colombia.
-
Esta Constitución se debe a los jóvenes universitarios que llevaron a cabo la ANC (Asamblea Nacional Constituyente) esta asamblea hizo posible redactar la constitución de 1991 conto con 70 miembros de los cuales diecinueve hacían parte de la Alianza democrática M-19, 9 del Partido Conservador y 9 del Partido Liberal. en esta constitución se reconoce a Colombia como un estado Social de derecho, esta es la constitución más extensa de latinoamerica.