-
Con la invención del telégrafo, la humanidad logró comunicarse a grandes distancias. Esto abrió la brecha a una nueva era de interacción entre personas.
-
Antonio Meucci inventa el teléfono. Este aparato está formado por dos circuitos funcionando juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
-
Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono. El fotófono permitía la transmisión del sonido por medio de una emisión de luz, pero no tuvo mucho éxito debido a que por aquel entonces todavía no se distribuía la electricidad y las primeras bombillas se habían inventado un año antes.
-
Hertz demostró que la electricidad podía ser transmitida por medio de ondas electromagnéticas a través del aire, hoy conocidas como ondas hertzianas, lo que dio paso a la primer comunicación inalámbrica de la historia: la radio.
-
Fue en 1895 cuando el científico ruso Alexander Stepanovich Popov logró por fin crear una antena que hacía de receptor para detectar las señales electromagnéticas. Un año después, luego de mucho trabajo, en marzo de 1896, Popov logró realizar la primera comunicación de un mensaje a una distancia de 250 metros. Para ello utilizó los tres elementos básicos en este tipo de comunicación: un oscilador, el detector y la antena.
-
El italiano Guillermo Marconi patentó en noviembre de 1897 la primera conexión inalámbrica y se inició así lo que se conoce como las comunicaciones por radio.
-
Marconi realizó la primera comunicación trasatlántica en 1902 entre Canadá y Gran Bretaña, generalizó este uso y se convirtió en la base de las comunicaciones posteriores analógicas.
-
Se construye en América el primer sistema para transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas. Comienzo de la era Electrónica: rectificadores, triodos, válvulas termoiónicas, amplificadores, etc
En 1906 Marconi midió el primer diagrama de radiación de una antena de hilo paralela al suelo. Dicha antena es la precursora de las actuales antenas de onda progresiva, rómbicas y V. -
Este periodo se caracteriza por la construcción de transmisores con grandes antenas de baja frecuencia y elevada potencia.
En la década 1910-1919 también se introdujeron nuevas técnicas, como las ayudas a la navegación, las comunicaciones con submarinos sumergidos y los sistemas de control a distancia. Nace la transmisión AM, usando una frecuencia portadora modulada por una señal de voz. -
La emisora MARCONI WIRELESS de Chelsford (Inglaterra) transmite, en plan de ensayo el primer concierto de música clásica. La primera transmisión publica de radio toma lugar el 22 de diciembre en Koenigs-Wursterhausen –Alemania. Se inaugura la emisora KDLA, que es la primera que emite programas regulares de radio. Amstrong desarrolla el circuito superheterodino
-
Los primeros experimentos de televisión se iniciaron en Gran Bretaña. En 1925 John Logie Baird presentó un sistema de exploración mecánica de las imágenes
-
El físico alemán Paul Nipkow, inventor de la televisión realiza la primera transmisión inalámbrica de imágenes
-
Ya se había perfeccionado el sistema de radar en el NRL, y se podían detectar aviones a una distancia de 80 kilómetros del transmisor. Las primeras experiencias con un radar pulsado en EEUÚ se realizaron en el NRL, en Abril de 1936, con un sistema a la frecuencia de 28.3 MHz y un ancho de pulso de 5 microsegundos. Al cabo de unos meses el alcance se aumentó en 40 Km.
Pronto se llegó a la conclusión de que era necesario subir en frecuencia,especialmente para los sistemas embarcados. -
La RBC inició la emisión de TV , utilizando sistemas mecánicos y
electrónicos. Pronto se demostró la superioridad de los sistemas electrónicos. Durante la siguiente década se -demostraron las ventajas de aumentar el ancho de banda y la frecuencia (VHF). -
Fue lanzado al espacio el primer satélite por la URSS, era una esfera con un diámetro de 58 centímetros y un peso de 84 kilogramos, su nombre Sputnik
-
Desarrollo del circuito integrado. Primeras transmisiones de radio
estereofónicas. -
El primer satélite comercial en órbita geoestacionaria fue el INTELSAT I, también llamado Early Bird. Fue lanzado el 6 de Abril de 1965 y estuvo en operación hasta 1969. Las comunicaciones se iniciaron de forma operativo el 28 de Junio de 1965. El satélite tenía dos transpondedores de 25 MHz de ancho de banda.
Con dicho satélite se inicia la actual época de telecomunicación espacial. -
El científico Charles Kao de USA fue el primero en usar la luz a través de un conductor de fibra de vidrio para transmitir llamadas telefónicas
-
Se introduce la tecnología de sonido multicanal. Los primeros CD player y discos compactos se posicionan en el mercado.
-
Nace la telefonía celular
-
Nacen los primeros formatos de Televisón de Alta definición HDTV
-
European Telecommunications Standards Institute (ETSI) establece un patrón común: El Groupe Special Mobile (GSM). Para una futura red celular de ámbito Europeo.
-
El nuevo sistema de teletipo llamado Telefax se introduce en Alemania, Suiza y Gran Bretaña, tiene capacidad de procesamiento digital y velocidad de transmisión 1200 bit/s.
-
México lanza su primer satélite llamado Morelos I.
-
Es lanzado el segundo satélite mexicano Morelos II.
-
Nace Internet comercialmente
-
En EU, comienza la telefonía celular con tecnología digital.
-
En Noviembre es lanzado el satelite Solidaridad I
-
Es puesto en órbita el satélite Solidaridad II.
-
Se publica la Ley Federal de Telecomunicaciones en México.
-
La compañia DoCoMo lanza comercialmente la telefonía UMTS o de tercera generación en Europa.
-
Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.
-
Telcel lanza en México su red 4G LTE con velocidades de 20 Mbit/s