-
-
Tanto en China, como en Mesopotamia, se han encontrado tallados con ideogramas y mnemotecnias que representan información, pero no contenido lingüístico en sí. Por lo anterior, los expertos no los consideran escritura, sino antecedentes de la misma.
-
Las tablillas de barro eran láminas de arcilla que eran grabadas con un estilo. Al terminar de escribirse en ellas eran dejadas secar al aire libre u horneadas.
-
La cuneiforme es el primer tipo de escritura como tal, esta consistía en distintos trazos de cuñas (de ahí el nombre) sobre arcilla. Se usó para representar el idioma hitita, el sumerio, el acadio, entre otros. Este abecedario era silábico.
-
"Jeroglífico" deriva del gr. ant. 'cincelado sagrado', aunque los egipcios antiguos los llamaban "medu necher", 'palabras del dios'. Los jeroglíficos originalmente se usaron para el lenguaje habitual, pero con el tiempo adquirieron un uso formal y litúrgico debido a su impracticidad. Su uso fue complejo, dependiendo del caso podían ser logogramas, signos consonánticos o determinantes. Los últimos eran jeroglíficos que describían a que categoría semántica pertenecían los signos adyacentes.
-
El protoindoeuropeo es una lengua reconstruida a partir de diversas lenguas euroasiáticas con filiación lingüística. Se estima que en esta fecha el idioma madre se fragmentó definitivamente en variantes que darían lugar posteriormente a las lenguas indoiranias, las eslavas, celtas, itálicas, germánicas, griegas y armenias. Esto, cuando las etnias protoindoeuropeas migraran desde su lugar de origen (posiblemente cerca del río Dniéper).
-
Los egipcios crean el papiro a partir de la planta homónima. Fue usado como tela de amplio uso, aunque normalmente se habla de él como material en el cual escribir. Consistía en trozos tejidos de la planta. Era muy barato de producir, pero muy frágil y rígido. Tanto la humedad como la resequedad lo dañaban. Su invención propicio que los egipcios desarrollaran el egipcio hierático (una especie de jeroglíficos simplificados) para escribir en ellos.
-
Los semitas que habitaban la península del Sinaí (la cual estaba bajo dominio egipcio) toman jeroglíficos simplificados y los usan para diseñar el primer alfabeto consonántico. De este alfabeto derivan casi todos los eurasiáticos: arábigo, hebreo, latino, griego, cirílico, etc.
-
De este año datan los hallazgos de escritura china totalmente establecida. Los pictogramas de la protoescritura china pasan a ser logogramas (y originalmente caracteres silábicos). Logograma: grafema que por si solo representa una palabra, morfema o lexema.
-
Era un alfabeto consonántico (con 22) usado por los fenicios y otros pueblos cananeos.
-
Mediante el comercio con los fenicios, los griegos arcaicos conocen su alfabeto y lo modifican según sus necesidades lingüísticas. Los helenos son los primeros en añadirle vocales a su sistema de escritura. Actualmente el alfabeto griego (además de para el griego) es usado en las matemáticas. Si bien los griegos minoicos y los micénicos tenían sus propios alfabetos, con la caída de sus civilizaciones a los helenos se les "olvidó" la escritura por casi 400 años.
-
Por la influencia griega en Roma, los romanos desarrollan su alfabeto a partir del heleno. Los latinos inventarían la G y aunque mantendrían la K y la Z, no las usarían para sus palabras nativas. Además, su alfabeto no contaba con minúsculas, ni con espacios, ni con las letras U, J, y W. Debido al prestigio que tuvo el latín en la edad media y por influencia del catolicismo, los pueblos germánicos, nórdicos, urálicos y algunos eslavos adoptarían el alfabeto.
-
Si bien el pergamino fue inventado por los egipcios sólo 50-100 años después que el papiro, su uso no fue popular hasta esta fecha. Debido a el alza de precios del papiro, la Biblioteca de Pérgamo (de ahí el nombre) decide emplear únicamente pergaminos para sus copias. Los pergaminos además tenían la ventaja de ser más flexibles que el papiro.
-
Durante la dinastía Han, se crea el papel, el cual era originalmente fabricado con bambú mojado y posteriormente tejido a mano. Tradicionalmente se le atribuye la invención a Cai Lun, un cortesano del emperador He.
-
Primera fase de la imprenta, se le da un uso decorativo; principalmente para ropa y sellos.
-
Si bien los chinos (así como otras civilizaciones antiguas) llevaban siglos usando planchas de madera para sellos, no fue hasta este año que textos budistas fueron impresos para ser leídos por un público amplio.
-
A través del dominio árabe de la península ibérica, los europeos conocen el papel chino, el cual ya había adoptado por los árabes.
-
Gutenberg desarrolla placas individuales (con una letra cada una), las cuales podían acomodarse según lo requerido en el texto. Con esto consigue abaratar la creación de libros al no necesitarse copistas. El año de la creación de su Biblia coincide con la caída de Constantinopla y el fin de la Guerra de los Cien Años, este año es considerado por algunos como el fin de la Edad Media en Europa y el comienzo de la Moderna.
-
Se crea el primer periódico impreso en Estrasburgo, Alemania; este lleva como nombre "Strassburger Relation".
-
Niépce usa conceptos ya conocidos como la cámara obscura y materiales fotosensibles para tomar las primeras fotografías. Estas tardaban horas en la exposición y tenían una calidad muy baja.
-
Samuel Morse crea el código que lleva su nombre, el cual se basa en señales cortas, largas y silencio; esto fue ideal para el telégrafo.
-
La invención de un aislante resistente al agua de Werner von Siemens, le permitió a la empresa Submarine Telegraph Co. crear el primer cable submarino el cual unía el Reino Unido y Francia a través del Canal de la Mancha.
-
Debido a sus problemas económicos, Graham Bell sería el que lo patentaría en 1876 y lo comerciaría.
-
-
Guillermo Marconi desarrolla el primer sistema de radio de largo alcance. Sin embargo, como lo hizo usando sendas patentes de Nikola Tesla, algunos optan por considerarlo como el verdadero inventor.
-
Los hermanos Lumière inventan la primera máquina capaz de grabar y proyectar imágenes en movimiento.
-
-
Siguió mejorando su invento en los próximos años, incluso trató de crear un sistema a color sin mucho éxito.
-
-
Estas se desarrollaron durante los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
-
EL ingeniero politécnico patenta, tanto en México como en Estados Unidos, el Sistema Tricromático Secuencial de Campos
-
-
Durante los sábados esta estación transmitía un programa de entrevistas por dos horas.
-
Su primer programa fue la declaración del IV informe de gobierno del presidente Miguel Alemán
-
La familia Azcárraga funda la cadena más importante de la televisión mexicana.
-
IBM fabrica el IBM 650 a nivel industrial, usando transistores y lenguaje ensamblador.
-
El físico Narinder Kapany hace experimentos con los que logra hacer posible la invención de la fibra óptica, un excelente medio físico para transmitir información.
-
-
Creada por Bell & Howell.
-
-
El Echo I creado por la NASA.
-
Las máquinas ya existentes eran muy caras y complejas. Ellos introdujeron la transmisión telefónica de información, la cual sería esencial en las próximas décadas.
-
ARPANET es el origen de lo que conocemos como internet, una red interconectada de computadoras.
-
Gracias a la televisión, millones de personas logran ver el alunizaje casi en tiempo real.
-
Unidades de almacenamiento que solo almacenaban unos pocos kilobytes. Actualmente son más conocidos por ser los íconos de cargar.
-
Esta computadora destaca por ser el primer ordenador personal en venderse a gran escala.
-
-
-
La WWW es un protocolo de páginas de internet, el cual es tan utilizado que es confundido con internet.
-
-
-
Google debe su popularidad a que no ordena las páginas buscadas según la cantidad de veces que repiten el termino de búsqueda, sino qué tantos hipervínculos mandan a cada página.
-
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es un proyecto de crear una enciclopedia libre en la red. Cada uno puede aportar sus conocimientos sobre cualquier tema para crear una base de datos con toda la sabiduría humana.
-
Mark Zuckerberg crea la red social que sería la dominante en los próximos años. Su gran popularidad se debió al principio a su exclusividad, posteriormente a las características únicas que tuvo entre todas las redes sociales.
-
YouTube obtiene una gran popularidad al ser la primera página en la que ver y subir únicamente vídeos.
-
Los primeros memes de internet consistían en viñetas de personajes o de fotos con texto en la parte de arriba y de abajo. De entre los primeros memes, uno que destaca es el rickrolling.
https://youtu.be/dQw4w9WgXcQ -
Red social basada en compartir frases, creada por Jack Dorsey
-
Este significó una revolución en los smartphones
-
WhatsApp revolucionó el mercado móvil al ser una app de mensajería totalmente gratuita.
-
Instagram es una red social originalmente enfocada en fotografías, aunque ahora cuenta con videos e historias.
-
TikTok logró un gran éxito debido a su enfoque en videos cortos en el feed.