-
La comunicación a principios era de movimientos corporales el lenguaje y sonidos.
-
-
Para la segunda etapa de la comunicación grafica era ya usando materiales como la pintura natural y las piedra para realizar pictogramas.
-
Se desarrollo un arte mas elaborado para las épocas coloquiales y renacentistas, por su empeño en utilizar pariros, pergaminos, grabado de piedras y uso de tinturas.
-
La invención de la imprenta por Johan Gutenberg en donde se comenzó a imprimir textos en corto tiempo y de gran calidad.
-
El libro Die hystorie vanden grooten Coninck Alexander impreso mediante xilografía en 1491 por Christiaen Snellaert.
-
Primera página del libro The Nature of Gothic de John Ruskin, editado por la imprenta Kelmscott
-
Al surgir la imprenta aparecen los tipógrafo y los cajitas dedicados a componer, diseñar y bocetar las primeras muestras graficas.
-
Al surgir la imprenta aparecen los tipógrafo y los cajitas dedicados a componer, diseñar y bocetar las primeras muestras graficas.
-
Para el modernismo la comunicación grafica se convirtió en una profesión para atraer a los clientes y poder competir ente las industrias
-
Cartel para el Moulin Rouge de París. Realizado por Henri de Toulouse-Lautrec con litografía en color en 1891.
-
-
Isotipo de la Escuela de la Bauhaus. Fundada en 1919 por Walter Gropius
-
Poster para el Dada Matinée. Realizado por Theo van Doesburg en enero de 1923. La organización tipográfica libre, expresa el espíritu del movimiento Dada, su irracionalidad, busca de la libertad y oposición al estado de las cosas y expresiones visuales de la época.
-
La idea de simplificar al máximo las formas en los símbolos se desarrolló durante la década de 1950.