36903121.img 0062

Historia de la Comunicación

  • PRETÓGLIFOS
    10,000 BCE

    PRETÓGLIFOS

    El antecedente de la escritura. se trata de diseños simbólicos grabados en roca, realizado desgastando su capa superficial.
  • Comunicación prehistórica
    5000 BCE

    Comunicación prehistórica

    La comunicación era de tipo auditiva por medio de gruñidos y acciones físicas. Surge a partir de externar a través de movimientos o sonidos, las necesidades que enfrentaban,
  • Escritura Cuneiforme
    3500 BCE

    Escritura Cuneiforme

    Pictogramas, que representaban palabras y objetos.
  • JEROGLÍFICOS
    3000 BCE

    JEROGLÍFICOS

    Empleo del papiro en la Civilización Egipcia, que consistía en símbolos utilizadas para inscripciones oficiales en los templos.
    Empleo del pergamino en la Antigua Roma.
  • Cultura Maya
    2000 BCE

    Cultura Maya

    Sistema de escritura presentado en largas tiras de papel amate o piel. Representaban temas relacionados a la astronomía, rituales u ofrendas.
  • Alfabeto Fenicio
    1500 BCE

    Alfabeto Fenicio

    Antecesor de la Escritura actual.
    Conjunto de letras para simbolizar cada sonido que forma una palabra.
  • 600 BCE

    COLORES

    Uso de colores que representaban situación, grupo, creencia, región,etc.
  • Palomas Mensajeras
    43 BCE

    Palomas Mensajeras

    El hombre comenzó a entrenar a estas aves para entregar escritos con códigos o señales hacia largas distancias.
  • Comunicación Azteca
    500

    Comunicación Azteca

    Los aztecas se comunicaban con mensajes escritos llevados por hombres a pie.
  • Señales de Humo
    800

    Señales de Humo

    Los Indio-Americanos se comunicaban a tráves de mensajes de humo para poder localizarse entre la población.
  • Inicio de la imprenta
    1468

    Inicio de la imprenta

    En Europa, se crea la primera imprenta conocida como Imprenta de Gutenberg, denominada asi por su inventor. Donde pudieron masificar la reproducción de la llamada ¨Biblia de Gutenberg¨.
  • Primeros sistemas telegráficos

    Primeros sistemas telegráficos

    Gracias a Weber, Gavis, Wheatstone.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Surge el primer telégrafo desarrollado por Samuel Morse, enviando mensajes cortos a través del aparato.
  • Primera imprenta periodística

    Primera imprenta periodística

    El inventor William Bullock patentó la primera imprenta rotativa en cual creó una prensa periodística por su facilidad de reproducción.
  • Gramófono

    Gramófono

    Surge por el inventor Emile Berliner, primer sistema de grabación y reproducción de sonido.
  • Primer prototipo del teléfono

    Primer prototipo del teléfono

    Creado por Alexander Graham, revoluciona la comunicación al ser de uso personal y de mayor difusión.
  • Cinetoscopio

    Cinetoscopio

    Surge gracias a Thomas Edison el antecesor del cine: el Cinetoscopio que con un sistema de arrastre reproducia las cintas.
  • Radio

    Radio

    Marconi crea la primera radio, que a través de ondas de alta frecuencia emite información que llegó a gran cantidad de lugares en el mundo.
  • Primera Televisión

    Primera Televisión

    Surge la primera computadora a base de bulbos por una colaboración de U.S.A., Rusia y Gran Bretaña.
  • Primer Computadora

    Primer Computadora

    Llamada Z2 por el inventor Alemán Konrad Zuse.
  • Televisión a color

    Televisión a color

    La televisión en color es una tecnología de transmisión televisiva que incluye información del color del cuadro, por lo que la imagen de vídeo puede ser mostrada en color en los aparatos televisivos, patentada por Guillermo Luis Camarena, inventor Mexicano.
  • Surgimiento del internet.

    Surgimiento del internet.

    Conllevando una comunicación a gran distancia de manera rápida y personal, a traves de redes de computadores.
  • Period: to

    Comunicación actual

    Gracias a las innovaciones y evoluciones que ha sufrido la comunicación; podemos ver que ahora la difusión local llega a mundial de manera rápida y eficaz. La comunicación está en acceso fácil para todo el mundo. Y, además, como ciertos lenguajes o símbolos aún seguimos adoptando para poder expresarnos cada uno (idiomas, escritura, lenguaje corporal, etc.)