Comunicacion cke

Historia de la comunicación

  • Gestos y sonidos comunicativos
    50,000 BCE

    Gestos y sonidos comunicativos

    Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del Homo sapiens hace unos 2.5 millones de años. Si bien se puede considerar que surgió antes con la aparición de los primeros seres vivos en el planeta, la comunicación humana fue la que se desarrollo mas allá de sonidos y gestos.
  • Pinturas rupestres (dibujos)
    35,000 BCE

    Pinturas rupestres (dibujos)

    Es el arte hecho sobre roca, específicamente pinturas y grabados prehistóricos. Los antiguos humanos usaban las pinturas para grabar sus hazañas o acontecimientos importantes.
    La cueva de Leang Tedongnge, situada en el sur de la isla de Célebes (en indonesio, Sulawesi), alberga la pintura rupestre más antigua realizada por Homo sapiens que se ha descubierto hasta la fecha: habría sido pintada hace unos 45.500 años.
  • La voz humana
    30,000 BCE

    La voz humana

    La primera forma de comunicación de la historia humana fue la voz. Una cadena de sonidos de manera continua, organizada y coherente, de acuerdo a las reglas que dicta una lengua que se usaba para transmitir un mensaje. El registro mas antiguo de la voz humana una grabacion de diez segundos de la interpretación de la canción popular francesa "Au Clair de la Lune".
  • Jeroglíficos (pictogramas)
    9000 BCE

    Jeroglíficos (pictogramas)

    La escritura jeroglífica fue inventada en Egipto, su usaban para registrar eventos o inscripciones importantes. Sin embargo, en los últimos siglos de su historia ya pocos conocían su sentido y su uso se reducía a las inscripciones en los templos.
  • La escritura
    3000 BCE

    La escritura

    Para poder conservar la información y evitar que desapareciera con la muerte de los sabios del pueblo, el ser humano invento un sistema de símbolos de diversa índole que, una vez descifrados, podían transmitir siempre el mismo mensaje.
  • Correo o cartas
    2300 BCE

    Correo o cartas

    Con la invención de la escritura surgió el formato carta. La más antigua que se conoce es un papiro escrito en el 2200 a. de C. por el faraón Pepi II. Las cartas se usaban para transmitir un mensaje a otra persona a distancia, enviando la carta a la otra persona. Es aquí donde también surge el servicio postal. Él primer servicio postal que se conoce en la historia inglesa corresponde a la época del reinado de Enrique III en 1481.
  • Las telecomunicaciones

    Las telecomunicaciones

    Los adelantos tecnológicos de la Revolución Industrial abrieron un nuevo espectro en la captura y reproducción de imágenes, imágenes en movimiento y sonidos. Además, se hizo posible su transmisión a través de cables y luego de las ondas hertzianas, o sea, las ondas electromagnéticas. Se les llaman telecomunicaciones por la invención de la televisión, el mas destacado de los inventos. Entre los demás inventos se encuentran el telégrafo, el teléfono, la radio, incluso el radar y las microondas.
  • Las tecnologías de la información

    Las tecnologías de la información

    La Revolución Digital de finales del siglo XX trajo consigo también cambios importantes en la comunicación humana. La conexión de los computadores en redes cada vez más amplias, permitió enviar mensajes multimediáticos en tiempo real; teleconferencias, videograbaciones, chateos, e-mails o SMS, ya sea en teléfonos celulares y otros dispositivos portátiles. Fue a partir de aquí donde empezaron a dejar de usarse las cartas y correos.
  • ¿Futuro de la comunicación?

    ¿Futuro de la comunicación?

    Se cree que en un futuro la comunicación cambiara, no se sabe si para bien o para mal. Es probable que ahora los humanos evolucionen y desarrollen una forma de comunicarse mentalmente, se cree que habrán robots viviendo entre los humanos, Google trabaja en una app para traducir textos o voz al instante en tiempo real.