Comunicacion 1

Historia de la comunicación

By DanyMS
  • Pinturas rupestres y grabados en cuevas.
    3500 BCE

    Pinturas rupestres y grabados en cuevas.

    Obras de arte prehistóricas que se encuentran en cuevas, abrigos rocosos y otros lugares de refugio, creadas por poblaciones humanas antiguas.
    Se cree que estas pinturas tenían diversos propósitos, que podrían incluir rituales religiosos, comunicación simbólica, expresión artística y registros históricos.
  • Prehistoria - Lenguaje corporal y Gestual
    3500 BCE

    Prehistoria - Lenguaje corporal y Gestual

    El hombre desde sus inicios ha tenido la constante necesidad de comunicarse para transmitir así sus pensamientos, necesidades, información, etc. Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del Homosapiens hace unos 2.5 millones de años En principio la comunicación era de tipo auditiva y visual por medio de distintos sonidos, así como, a través de gestos y acciones.
  • Desarrollo de sistemas de escritura como jeroglíficos egipcios
    3200 BCE

    Desarrollo de sistemas de escritura como jeroglíficos egipcios

    Es un tipo de escritura que usa caracteres ideográficos combinándolos con caracteres fonéticos que representan uno o varios sonidos y que tiene su origen en un sistema pictográfico.
  • Primeros mensajes escritos en rollos de papiro y tablillas de arcilla.
    3000 BCE

    Primeros mensajes escritos en rollos de papiro y tablillas de arcilla.

    Estos rollos de papiro se utilizaban para escribir textos religiosos, literarios, históricos y administrativos, así como para documentos personales y cartas. Las tablillas de arcilla son uno de los medios de escritura más antiguos utilizados por varias civilizaciones, incluyendo sumerios, acadios, babilonios y asirios. ambos medios de comunicación jugaron un papel fundamental en el registro y la transmisión del conocimiento y la cultura en las civilizaciones antiguas
  • Alfabeto
    1000 BCE

    Alfabeto

    La escritura alfabética es el grado más abstracto de escritura conocido, que en lugar de imágenes o ideas, reproduce sonidos a través de signos, los cuales no tienen ninguna relación con sus referentes, excepto laque les asigne una convención colectiva.
  • Avances en la escritura china
    300

    Avances en la escritura china

    Durante la dinastía Han en China se produjeron importantes avances en la escritura china, incluida la estandarización de los caracteres chinos y el desarrollo de técnicas de impresión. Estos avances contribuyeron significativamente a la difusión de la cultura china y la comunicación dentro del imperio.
  • Invención de la imprenta por Johannes Gutenberg
    1450

    Invención de la imprenta por Johannes Gutenberg

    Evolucionó la forma de hacer escritos y libros, que hasta entonces era manual. Además permitió que surgieran las primeras publicaciones periódicas masivas, que podían repartirse entre los ciudadanos de a cientos o miles. revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha.
  • El correo
    1481

    El correo

    El intercambio de textos por escrito en papeles y otros soportes físicos de fibra vegetal dio origen a sistemas de envío y recepción de cartas y paquetería en los distintos países, conocidos como correos impresos.
  • Invención del telégrafo por Samuel Morse

    Invención del telégrafo por Samuel Morse

    Permite la comunicación instantánea a larga distancia a través de señales eléctricas. Gracias a Samuel Morse, la comunicación cambió rápidamente, y desde entonces ha seguido cambiando cada vez más deprisa. Morse inventó el telégrafo eléctrico en 1832. Luego tardó otros seis años en normalizar un código para poder comunicarse a través de los cables telegráficos.
  • Invención del teléfono por Alexander Graham Bell

    Invención del teléfono por Alexander Graham Bell

    Revolucionando la comunicación vocal a distancia. Graham Bell patentó el teléfono y apenas tres días después realizó la primera llamada telefónica para mandar un mensaje a su ayudante (que se encontraba en la habitación contigua) diciéndole lo siguiente: “Mr. Watson, venga aquí, quiero verle”.
  • Invención de la radio por Guglielmo Marconi

    Invención de la radio por Guglielmo Marconi

    Permitiendo la transmisión de sonido a largas distancias sin cables.
  • Invención de la televisión por Philo Farnsworth

    Invención de la televisión por Philo Farnsworth

    Este invento permitió la transmisión de imágenes en movimiento a distancia.
  • Desarrollo de ARPANET

    Desarrollo de ARPANET

    Precursor de Internet, estableciendo las bases de la comunicación digital.
    Se establecio la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah.
    El objetivo era crear una red exclusivamente militar para que, en el hipotético caso de un ataque soviético, se pudiera tener acceso a la información enemiga desde cualquier punto del país.
  • Creación del World Wide Web por Tim Berners-Lee

    Creación del World Wide Web por Tim Berners-Lee

    Las computadoras son máquinas capaces de recibir, almacenar o transmitir volúmenes de información mucho más grandes y a velocidades mucho más altas que cualquier otro invento previo del ser humano. La creación del World Wide Web permitió enviar mensajes multimediáticos en tiempo real; teleconferencias, videograbaciones, chateos, e-mails o SMS.
  • Lanzamiento del primer iPhone por Apple

    Lanzamiento del primer iPhone por Apple

    Este evento marco el comienzo de la era de los teléfonos inteligentes y la comunicación móvil omnipresente.
  • Auge de las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea

    Auge de las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea

    transformando la forma en que las personas se comunican y comparten información en línea, tal y como lo conocemos en la actualidad.