Historia De La Comunicación

  • Pinturas Rupestres
    20,000 BCE

    Pinturas Rupestres

    Se cree que estas pinturas tenían alguna función en rituales y/o eran una forma de transmitir información.
  • Escritura Cuneiforme
    3200 BCE

    Escritura Cuneiforme

    Contabilizar bienes y transacciones (a partir de fichas con formas geométricas), es decir, su origen tenía una finalidad contable.
  • Escritura Jeroglífica
    3200 BCE

    Escritura Jeroglífica

    Era utilizada principalmente para inscripciones oficiales en las paredes de templos y tumbas.
  • Escritura ideográfica
    3000 BCE

    Escritura ideográfica

    Aquella en que cada signo representa una idea o palabra completa.
  • Alfabeto Fenicio
    2000 BCE

    Alfabeto Fenicio

    Antiguo alfabeto consonántico​ que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas (hebreo, moabita, amonita y edomita).
  • Papiro
    1500 BCE

    Papiro

    Instrumento material utilizado para realizar la escritura contable.
  • Música
    600 BCE

    Música

    Comunicación mediante sonidos, gestos y bailes. Con ella se logra expresar emociones con mayor carga afectiva.
  • Alfabeto Romano
    550 BCE

    Alfabeto Romano

    Representa el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.
  • Carta
    500 BCE

    Carta

    Medio de comunicación escrito por una persona (emisor - remitente) y enviada a otra que está lejos (receptor - destinatario).
  • Pergamino
    200 BCE

    Pergamino

    Uno de los más antiguos soportes utilizados por el hombre para escribir o realizar diferentes tipos de inscripciones, dejar mensajes y expresarse de manera escrita.
  • Señales De Humo
    150 BCE

    Señales De Humo

    Se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas, y que se hacen mediante hogueras.
  • Papel
    105

    Papel

    Dependiendo del proceso al que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, por ejemplo: para escribir, dibujar, imprimir, envolver, entre otros.
  • Imprenta
    1447

    Imprenta

    Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
  • Periódico
    1529

    Periódico

    Presenta en orden cronológico o temático un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados.
  • Código Morse

    Código Morse

    Sistema de escritura empleado para transmitir mensajes a larga distancia. Son rayas y puntos que representan letras y números.
  • FAX

    FAX

    Se le da uso como transmisor de datos, escritos o gráficos, por vía telefónica.
  • Código Braille

    Código Braille

    Lo utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera. Se trata de un sistema de lectura y escritura táctil.
  • Teléfono

    Teléfono

    Permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas.
  • Cine

    Cine

    La función esencial del cine es el entretenimiento al público.
  • Radio

    Radio

    Este receptor de radio AM (Amplitud Modulada) detectaba las señales de radio en la banda de onda media y corta.
  • Satélite

    Satélite

    Sirven para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo. También para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.
  • Correo Electrónico

    Correo Electrónico

    Es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
  • Teléfono Celular

    Teléfono Celular

    Comunicarse telefónicamente con otra persona.
  • Instagram

    Instagram

    Red social en la que los usuarios suben fotos y vídeos con la opción de utilizar filtros y marcos proporcionados por la propia app.