-
Se origina en china la primera herramienta de calculo el ábaco el cual podía sumar,restar,multiplicar,dividir entre otros se trata de una tabla con columnas que contienen una especie de bolas y que están ordenadas en base al sistema numérico sexagesimal -
-
Era un sistema de registro, contabilidad y envío de mensajes del Tahuantinsuyo, como se le conocía al incanato el cual fue creado por las civilizaciones andinas -
es un antiguo instrumento mnemotécnico utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes. Los primeros palos de conteo que se registran datan del Paleolítico Superior, eran huesos de animales con muescas talladas -
Este método de conteo fue originario de asía, específicamente en China, Japón Corea y Vietnam que consistía en unas varillas entre 3- 14 cm lo cual ayudaba a tener un sistema de numeración en el cual también se podía obtener los números fraccionarios, las varillas de conteo representan una unidad por varilla, 5 para la varilla puesta de forma perpendicular -
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial -
-
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. -
Nace la primera computadora digital electrónica. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania. -
Fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma. Según el primer ministro británico, Winston Churchill, la computadora permitió acortar la guerra en 18 meses. -
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) tuvo el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial -
UNIVAC es el acrónimo de Universal Automatic Computer o Computadora Automática Universal. Buen nombre para una serie de armarios repletos de tubos de vacío, una mesa de control repleta de luces y botones, armarios con metros y metros de cinta magnética. Más de 7 toneladas de maquinaria que costaba la friolera de un millón de dólares de la época. -
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador
-
Salió al mercado en 1959. Funcionaba con un sistema de tarjetas perforadas a través de las cuales se introducían los datos. Era fácil de programar en comparación con otros ordenadores de la época -
-
Anunciado en 1958, Honeywell lanzó al mercado su H-800 en 1960. Incluía 6.000 transistores en un sistema básico que se podía complementar con periféricos adicionales y bancos de memoria extra, además de una opción multiprograma que, básicamente, permitía el funcionamiento simultáneo de varios programas distintos -
Los tubos de vacio al ser reemplazados por el transistor cambio y posibilito que las computadoras disminuyeran su tamaño, y con ello su conste de compra y operación. -
se estrenó en la segunda generación de computadoras, con su PDP-1 (Programmed Data Processor 1), un diseño de Ben Gurley que se empezó a producir en 1960
Uno de los hitos que convierten a esta máquina en un ordenador emblemático es que para él se creó el primer videojuego de la historia. Sí, Steve Russell creó el Spacewar! en y para una PDP-1 -
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce, se revoluciona por completo el diseño de las computadoras -
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. -
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica.
-
En esta generación, las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.
-
fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear. -
-
diseñada por la empresa IBM, fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda la tercera generación de ordenadores. -
Fue el primero pero no el más conocido, porque tenía limitaciones importantes.
El Kenbak-1 se creó en 1970 y se comenzó a vender a principios del año siguiente. Aunque era un ordenador personal, se puede decir que estaba en el límite entre la tercera y la cuarta generación, ya que no incluía microprocesador. -
Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. -
-
En primavera de 1977, los amigos habían vendido en torno a 200 unidades del Apple I, fabricadas a mano y a un precio de 666,66 dólares, el número no es casual, al menos no del todo. A Woz le gustaban los números repetidos y además, vendieron el primero a 500 dólares, así que decidieron aumentar un tercio su valor pensando en el margen de beneficio. -
El TRS-80 fue el primer ordenador de Tandy Corporation, que se vendió a través de la cadena de tiendas Radio Shack. Salió al mercado en agosto del año de 1977 y en octubre ya se habían vendido más de 10.000 unidades a 599 dólares cada una.
El TRS-80 no era un ordenador que destacara por su calidad. De hecho, en algunos círculos se conocía como el Trash-80 (basura 80). -
El Personal Electronic Transactor (PET) fue el primer ordenador personal de Commodore. Salió al mercado en enero de 1977, solo unos meses antes que el TRS-80, en dos versiones, con RAM de 4K y de 8K. Más tarde, saldría también la opción con 16K. Por un tema de competencia, esta serie llegó a Europa con el nombre de Commodore Business Machines (CBM). -
inteligencia artificial (presente y más allá)
-
Estamos hablando de equipos que están asociados a altas tecnologías como la inteligencia artificial, la nanotecnología, el procesamiento paralelo y la computación cuántica.
-
El primer altavoz inteligente fue Echo, un dispositivo creado por Amazon en 2015 que viene con un asistente virtual llamado Alexa -
Las implementaciones iniciales se ven en los dispositivos domésticos inteligentes destinados a automatizar e integrar diferentes actividades en el hogar, o en los autos sin conductor que se están avistando en las carreteras.
-
Las computadoras de quinta generación se caracterizan por ser computadoras altamente complejas, donde no son necesarias habilidades de programación para el usuario. Resuelven problemas muy complejos, ayudando en la toma de decisiones.
-
Estas computadoras tienen alto rendimiento, además de una gran capacidad de memoria y de almacenamiento.
El objetivo de la informática de quinta generación es desarrollar mecanismos que puedan responder al lenguaje natural y sean capaces de aprender y de organizarse
La computadora tiene incluida inteligencia artificial y así puede reconocer imágenes y gráficos. Tienen una función de reconocimiento de voz. Para desarrollar programas se podrá utilizar el lenguaje natural.