-
Primer instrumento para calcular operaciones matemáticas sencillas, consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por donde corren bolas movibles.
-
Invento por Blaise pascal que en 1642, que permite sumar y restar dos número de manera directa y hacer multiplicación y división por repetición.
-
Computadoras que funcionaban con válvulas, gran cantidad de electricidad y generaban demasiado calor, usaban tarjetas perforadas para acceder datos y programas, así como cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas, siendo utilizadas únicamente en el ámbito científico o militar.
-
primera computadora ampliamente comercializada llamada; Sally UNIVAC 1. En 1952 UNIVAC se ocupa para hacer el recuento de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el resultado se conoce en 45 minutos.
-
Computadoras que usaban transistores para procesar información, usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones, produciendo mucho calor y eran sumamente lentas, se desarrollaron nuevos lenguajes de programas como cobol, los cuales eran muy comerciales y se usaban para el tráfico aéreo, se disminuye el tamaño de las computadoras llamándoles “minicomputadoras”
-
Se utilizan circuitos integrados que son pastillas de silicio donde se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura, permitió abarata costos y se aumentar la capacidad de procesamiento, reduciendo los tamaños de las computadoras.
-
Integran los componentes electrónicos y el microprocesador, único circuito integrado donde se reúnen los elementos básicos de la máquina, se integran chips con diferentes tareas, como tareas de control, memorias, desarrollo y procesamiento, naciendo las computadoras personales siendo más pequeñas, ligeras y más eficientes, generando menos electricidad y calor.
-
Surge la computadora como la conocemos hoy en día. IBM presenta su primera computadora personal y revolucionaria en el sector informativo.
-
Computadoras con arquitecturas combinadas paralelo vertical, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, capaces de realizar muchos millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo “teraflops”