-
Fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
-
La regla del cálculo consistía dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
Utilizaba para aun engranaje de ruedas dentadas como contadores, el dispositivo llevaba 1 automáticamente al llegar alas decenas y también podía emplearse para restar.
-
El dispositivo llevaba 1 automáticamente al llegar a las decenas y también podía emplearse para restar. En 1834 el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales.
-
Se invento la máquina analógica que utilizaba circuitos eléctricos o mecánicos para moldear el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar a otra cifra.
-
Se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.
-
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. A La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”