HISTORIA DE LA COMPUTACION Y LA INFORMATICA

  • ABACO
    5000 BCE

    ABACO

    Surgió en Asia menor y se utiliza originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel
  • MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEIBNIZ
    1671 BCE

    MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEIBNIZ

    Por su parte, el alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) diseñó en 1671 otra sumadora mecánica, que concluyó definitivamente en 1694, conocida como la Calculadora Universal o Rueda Escalada de Leibniz, capaz de realizar sumas, restas, divisiones y raíces cuadradas .
  • LA PASCALINA
    1645 BCE

    LA PASCALINA

    La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma.
    Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
  • CALCULADORA DE PASCAL
    1642 BCE

    CALCULADORA DE PASCAL

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • REGLA DESLIZANENTE
    1621 BCE

    REGLA DESLIZANENTE

    En la historia pasada os contamos el importante descubrimiento de los sistemas logarítmicos pero os preguntaréis: ¿Cual fue la primera aplicación al mundo de la informática de dicho descubrimiento?. Pues bien, tuvo que ser el matemático inglés William Oughtred hacia el año 1621 quien lo aplicara a los primeros aparatos de informática analógica.
    Como siempre, os damos nuestra peculiar versión del descubrimiento, dándole un toque de humor muy marcado por la actualidad.