-
Alrededor del siglo XII de nuestra era, los chinos estandarizaron la forma del ábaco. Este dispositivo consistía en una especie de mesa cubierta de paño con unas líneas dibujadas con tiza o con tinta. El ábaco que todos conocemos se convirtió en un armazón de madera con varillas de metal y las cuentas insertadas. sacado de:
https://www.preceden.com/timelines/316404-historia-de-la-computadora-desde-el--baco-hasta-las-computadoras-actuales -
operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se llamó al sistema "huesos de Napier" (ábaco neperiano). Los huesos de Napier tuvieron una fuerte influencia en el desarrollo de la regla deslizante (cinco años más tarde) Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Pretendió ser una máquina pura, incluía un jugador de ajedrez "robótico", sin embargo fue una farsa, la cabina era una ilusión óptica bien planteada que permitía a un maestro del ajedrez esconderse en su interior y operar el maniquí. Era una sensación dondequiera que iba pero se destruyó en un incendio en 1856. Lugar de la informacion:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computación
-
Charles Mahon, tercer conde de Stanhope inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas. Lugar de la informacion: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computación
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. Lugar de la informacion:
https://www.preceden.com/timelines/316404-historia-de-la-computadora-desde-el--baco-hasta-las-computadoras-actuales -
Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar cualquier forma de energía en energía eléctrica o a la inversa y también se incluyen en esta definición las máquinas que transforman la electricidad en la misma forma de energía pero con una presentación distinta más conveniente a su transporte o utilización. Lugar de la información:
https://www.preceden.com/timelines/316404-historia-de-la-computadora-desde-el--baco-hasta-las-computadoras-actuales -
fue la primera calculadora que se operaba con solo presionar teclas en vez de, por ejemplo, deslizar ruedas.
1893: La primera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger. El Millonario, como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zúrich. Originalmente hecha para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el aparato, y varios miles de ellos se vendieron en los cuarenta años que siguieron. -
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas Lugar de la informacion:
https://www.preceden.com/timelines/316404-historia-de-la-computadora-desde-el--baco-hasta-las-computadoras-actuales -
el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
-
Leonardo Torres Quevedo construye un Autómata capaz de jugar al ajedrez que llamó El Ajedrecista y fue dado a conocer al público en 1914.
-
El español Leonardo Torres Quevedo establece las bases de la automática, plantea la problemática de la inteligencia artificial (sin introducir esta denominación) y la aritmética en coma flotante en sus Ensayos sobre automática. Su definición. Extensión teórica de sus aplicaciones.
-
El español Leonardo Torres Quevedo establece las bases de la automática, plantea la problemática de la inteligencia artificial (sin introducir esta denominación) y la aritmética en coma flotante en sus Ensayos sobre automática. Su definición. Extensión teórica de sus aplicaciones.
-
Leonardo Torres Quevedo construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática.
-
Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.
-
en Estados Unidos se fundan los laboratorios Bell.
-
Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
-
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
(ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 Lugar de la información:
https://www.preceden.com/timelines/316404-historia-de-la-computadora-desde-el--baco-hasta-las-computadoras-actuales -
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación.
-
los ingenieros William Hewlett y David Packard fundan en Palo Alto, California la compañía Hewlett-Packard.
-
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos.
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
-
(ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. Lugar de la información: https://www.preceden.com/timelines/316404-historia-de-la-computadora-desde-el--baco-hasta-las-computadoras-actuales
-
En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
-
En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.
-
John von Neumann escribe el "First Draf of a report on the EDVAC" una página del primer documento donde se describe el diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado (stored-program), en él se señala una architectura distinta a la Arquitectura Harvard hoy día conocida como Arquitectura de von Neumann.
-
Vannevar Bush desarrolló la teoría de Memex, un dispositivo de hipertexto ligado a una librería de libros y películas de terror
-
Se pone en funcionamiento la computadora británica EDSAC (Electronic Dilay Storage) construida por Maurice Wilkes y un equipo perteneciente al laboratorio de matemáticas de la universidad de Cambridge, fue inspirada en las ideas que Neumann expone en su borrador.
-
en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
-
el Sistema A-0 fue inventado por Grace Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica.
-
Claude Elwood Shannon desarrolla el primer ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neural.
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
-
se crean memorias a base de magnetismo (conocidas como memorias de núcleos magnéticos).
-
se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel Fortran.
-
IBM pone a la venta la primera impresora de matriz de puntos.
-
se funda la compañía Fairchild Semiconductor.
-
Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado.
-
la organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.
-
puesta en marcha de SAPO, el primer ordenador con tolerancia a fallos.
-
se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras.
1960: aparece ALGOL, el primer lenguaje de programación estructurado y orientado a los procedimientos. -
C. Antony R. Hoare desarrolla el algoritmo de ordenamiento o clasificación llamado quicksort.
-
C. Antony R. Hoare desarrolla el algoritmo de ordenamiento o clasificación llamado quicksort.
-
: DEC (Digital Equipment Corporation) lanza el primer minicomputador comercialmente exitoso.
-
la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
aparece el CDC 6600, la primera supercomputadora comercialmente disponible.
-
en el Dartmouth College, John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz desarrollan el lenguaje BASIC (el Dartmouth BASIC
-
Gordon Moore publica la famosa Ley de Moore.
-
La lógica difusa, diseñada por Lofti Zadeh, se usa para procesar datos aproximados
-
J. B. Dennis introduce por primera vez el concepto de segmentación de memoria.
-
en los clásicos documentos de Dijkstra se tratan por primera vez los algoritmos de exclusión mutua (sistemas operativos).
-
la mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes se aplican a la red militar ARPANET.
-
aparecen los primeros ensayos que más tarde definirían lo que hoy es la programación estructurada.
-
: en IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart― inventa el disquete (disco flexible).
-
Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel.
-
Douglas Engelbart lleva a cabo "The Mother of All Demos".
-
en el MIT, un grupo de investigadores presentan la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (FTP).
-
el protocolo de comunicaciones NCP se crea para controlar la red militar ARPANET.
-
Data General Corporation distribuye la primera minicomputadora de 16-bit.
-
en los laboratorios Bell, Ken Thompson y Dennis Ritchie desarrollan el lenguaje de programación B.
-
en los laboratorios Bell de AT&T, un grupo de empleados de dicho laboratorio entre los que se encuentran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy― crean el sistema operativo UNICS.
-
Jerry Sanders y Edwin Turney fundan AMD
-
En abril de 1969 se publica el RFC 1, que describe la primera Internet (entonces ARPANET). La libre disposición de las RFC, y en particular de las especificaciones de los protocolos usados en Internet fue un factor clave de su desarrollo.
-
E. F. Codd se publica el primer modelo de base de datos relacional.
-
el sistema UNICS es renombrado como Unix.
-
el profesor suizo Niklaus Wirth desarrolla el lenguaje de programación Pascal.
-
Brinch Hansen utiliza por primera vez la comunicación interprocesos en el sistema RC 400.
-
Intel crea la primera memoria dinámica RAM. Se le llamó i1103 y tenía una capacidad de 1024 bits (1 kbits).
-
Se funda La división de investigación Xerox PARC
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
-
Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico. Como consecuencia, la arroba se usa por primera vez con fines informáticos.
-
John Blankenbaker presenta el Kenbak-1, considerado como el primer ordenador personal de la historia, sin un procesador, solo con puertas lógicas. Solo vende 40 unidades en centros de enseñanza.
-
aparecen los disquetes de 5 1/4 pulgadas.
-
Intel desarrolla y pone a la venta el procesador Intel 8008.
-
sale al mercado la primera [[consola de vicambia su nombre por DARPA.
-
La división de investigación Xerox PARC desarrollo el primer ordenador que utilizó el concepto de Computadora de Escritorio llamado Xerox Alto, además de ser el primer ordenador en utilizar una GUI y un mouse.
-
Vint Cerf y Robert Kahn crean el TCP (protocolo de control de transmisión).
-
se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una LAN (red de área local).
-
Gary Kildall crea el sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputer).
-
Federico Faggin funda la compañía ZiLOG inc. la cual crea un procesador el Zilog Z80 que está basado en el Intel 8080 (que Faggin mismo diseñó cuando era empleado de esa compañía), fue lanzado en 1976; este alcanzó gran popularidad durante los próximos años.
-
en enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
-
se funda la empresa Microsoft.
-
se funda la empresa Apple.
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje
-
sale al mercado el ordenador TRS-80 el primero que utiliza un procesador Zilog Z80.
-
se desarrolla el famoso procesador de textos WordStar, originalmente para plataforma CP/M (Control Program for Microcomputer).
-
Donald Knuth comienza a trabajar en el proyecto TeX, un sistema de tipografía en código libre.
-
Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo, que más tarde sería denominada VisiCalc.
-
Toru Iwatani, de la empresa Namco, crea el juego Pacman.
-
en IBM, un grupo de investigación desarrolla el primer prototipo de RISC (Computadora de Instrucción Reducida).
-
la empresa Mycron lanza la primera microcomputadora de 16 bits, llamada Mycron 2000.
-
se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
-
Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix.
-
Surge la primera versión del estándar Unicode.
-
Microsoft lanza Windows 3.1.
-
Aparece la primera versión del sistema operativo Solaris.
-
GNU comienza a utilizar el núcleo Linux
-
Microsoft lanza al mercado la primera versión del sistema operativo multiusuario de 32 bits (cliente-servidor) Windows NT.
-
Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
-
Se crea Wikipedia.
-
Microsoft lanza al mercado la versión de su primera consola la Xbox, el primer Controlador de videojuego en utilizar un disco duro para almacenar los datos de los Videojuegos en vez utilizar Memory cards como se venía haciendo desde 1994 con el Sony Playstation.
-
Apple lanza el modelo iPhone 12
-
Sony lanza la PlayStation 5