-
Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal.
-
El Apple II Plus tenía entre 16 y 48 KB de RAM, ampliable a 64 KB a través de un "language card" (tarjeta de lenguaje) que permitía a los usuarios cambiar rápidamente entre los dialectos BASIC "INT"(Integer) y "FP" (Applesoft), pero destruyendo en el proceso cualquier programa que no se hubiese guardado.
-
Fue la primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple
-
El BIOS residía en una memoria ROM de la tarjeta madre del IBM PC y ocupaba 8 KiB. El BIOS realizaba un Power On Self Test (POST)), donde se revisaban e inicializaban algunos componentes del computador, se inicializaba y ponía operativo al BIOS y al final se ejecutaba el Boot Strap Loader.
-
es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC.
-
-
una versión de costo reducido que utilizó chips más nuevos para reducir la cantidad total de componentes y costos.
-
El PCjr vino en dos modelos: el 4860-004, con 64KB de memoria RAM, con un precio de USS669; y el 4860-067, con 128KB de RAM y de una unidad de diskette de 5,25 pulgadas de 360KB, con un precio de USS1269. El PCjr prometía un alto grado de compatibilidad con el IBM PC.
-
este Windows suministró, entre otros programas, calculadora, reloj, panel de control, Paint, bloc de notas y MS-DOS Executive. En esta versión las ventanas no podían superponerse, sino que se ubicaban en mosaico. Lo único que figuraba en otras ventanas eran los cuadros de diálogo.
-
este Windows presentó numerosas mejoras, entre ellas que la memoria expandida podía ser utilizada. Además, surgieron métodos abreviados de teclado nuevos y nuevas ventajas en la interfaz de usuario.
-
mostraron un diseño mejorado gracias a que presentaron memoria virtual y VxD, lo que permitió compartir dispositivos entre Windows y MS-DOS. Estas versiones eran más rápidas y permitieron que el consumo de memoria disminuya.
-