-
fue traído por Bavaria, la empresa pionera en la sistematización en el país, En ese entonces no se había inventado el transistor y los computadores estaban compuestos por tubos de vacío.
-
Desde 1957 Colombia empezò a conocer lo que era la primera computadora y de alì se desencadeno lo que se conoce como la era tecnológica, Trayendo consigo un sin nùmero de beneficios para nuestro paìs, hoy dìa ha avanzado mucho y seguirà avanzando en tiempo record
-
Obviamente no había tampoco pantallas electrónicas, ni ratón. De esta maravilla de la época llegaron rápidamente varias unidades en los meses siguientes. Coltejer adquirió una ese mismo año
-
las Empresas Públicas de Medellín y Ecopetrol se montaron en el bus de la sistematización con la IBM 650.
-
Fabricato adquirió un IBM 1401, el primer computador con transistores que llegó al país, con el que Colombia entró en lo que se conoce como la segunda generación de la industria informática.
-
En la mayoría de casos por donaciones de la empresa privada. De hecho, los dos primeros IBM 650 fueron a parar a las universidades Nacional y los Andes, en donde se crearon los primeros grupos de trabajo en sistemas informáticos de la academia colombiana.
-
Tampoco existían los discos duros, ni los disquetes, sino que la información se almacenaba en tarjetas perforadas los disquetes y estos fueron creados en 1967
-
Germán Arciniegas crea el primer software administrativo.
-
Se funda Microtek (primera compañía importadora de microcomputadoras en Colombia) por el ingeniero Manuel Davila y el matemático Ivan Obregón
-
Este mismo año se inicia la competencia de varias compañías pioneras en tecnologia y con ella representación de las marcas RadioShack y Apple.
-
1990
El directivo de la Universidad de Los Andes Iván Trujillo trae a ese centro educativo el primer módem, luego de una visita a la City University of New York, donde se había originado la red universitaria Bitnet. Comienza la búsqueda de conexión a esa red. -
Se crea la Red Universitaria Nacional de Colombia (Runcol), formada por el Icfes, Telecom y las universidades de los Andes, Nacional, del Valle y Eafit. Esta entidad logra conexión con la red Bitnet, por medio de la Universidad de Columbia (en Nueva York), que se conectaba con la de los Andes, en Bogotá, como nodo central.
-
A finales de ese año se crea la red Cetcol y la corporación InterRed, para administrar la conexión a Internet. El 30 de diciembre de 1993 se firman los contratos para la compra de equipos, servidores y canales de comunicación.
-
La Telefonía celular en Colombia se implemento en 1994, cuando el Ministerio de Comunicaciones adjudico la concesión de la prestación del servicio de telefonía móvil, bajo la ley 37 de 1993, por medio de una licitación en enero y marzo de ese año.
-
En septiembre, entra a operar el primer proveedor comercial del servicio de Internet, creado por Telecom y llamado Saitel. En los meses siguientes, apareció también el servicio de InterRed (solo para universidades y entidades educativas) y se crearon otros ISP (Internet Service Providers) como Colomsat e Impsat.
-
En enero de ese año, se lanza la versión web de El Tiempo, y van llegando a Internet otros medios de comunicación como El Colombiano, El País y El Espectador, entre otros. También se consolidan nuevos negocios de construcción de páginas web, con firmas privadas como Axesnet.