-
La Facultad de Ingeniería de la UBA promueve la construcción la computadora CEFIBA. La Computadora Electrónica de la Facultad de Ingeniería de Buenos Aires es la primera computadora argentina transistorizada.
-
En 1960, la Dra. Rebeca Guber es nombrada secretaria técnica del Instituto de Cálculo.
-
Es iniciada la construcción de la Computadora Electrónica de la Universidad Nacional del Sur. El proyecto no es finalizado.
-
El Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires da inicio al funcionamiento de Clementina, computadora número 18 del modelo Mercury II de Ferranti. Es la primera computadora científica de América del Sur.
-
En 1963, el Dr. Sadosky promueve la apertura de la CARRERA DE COMPUTADOR CIENTÍFICO de la UBA. Es la primera de América Latina. En la lista de los primeros graduados figuran Juan Carlos Angio y Victoria Bajar.
-
El golpe de Estado de la autodenominada «Revolución Argentina» derroca al presidente Arturo Illia.
-
En el contexto de la dictadura de la autodenominada «Revolución Argentina», la Policía Federal interviene violentamente las universidades. Una parte considerable del personal del Instituto de Cálculo renuncia e inicia proyectos en otros países.
-
La computadora Clementina es apagada definitivamente.
-
En el año 1974, Manuel Sadosky es exiliado por amenazas emitidas por la Alianza Anticomunista Argentina.
-
El doctor Manuel Sadosky es designado secretario de Ciencia y Tecnología durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.
-
El Dr. Sadosky fallece en el año 2005.
-
En el año 2007, el Gobierno nacional promueve la apertura de la Fundación Sadosky.
-
El 25 de agosto de 2020 fallece por COVID la Dra. Guber, pionera de la computación argentina.