-
COMPUTACION
-
Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
-
la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
-
...................
-
Esta fue creada por Charles Babbage. Su invento nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
-
Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
-
Fue la primera computadora electronica, Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
-
En esta etapa se abarca entre 1953 a 1957, en donde IBM empieza a desarrollar varios modelos en computadoras
-
fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
Las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
-
Las características de esta generación fueron las siguientes:
•Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
•Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. -
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas.
Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". -
los objetivos explícitos son los de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
•Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
•Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.