-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
Logaritmo. Es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número.
-
Promptuary. También conocido como el "ábaco de cartas", es una máquina de cálculo inventada por el matemático escocés del siglo XVI.
-
Niper´s bones. Es un dispositivo de cálculo operado manualmente para el cálculo de productos y cocientes de números. El método se basó en la multiplicación de la red.
-
Regla de cálculo. Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
Código de Bacon. Es un método criptográfico desarrollado por dicho personaje. El mensaje estaría oculto en la presentación del texto, más que en su contenido.
-
Pascalina. Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642.
-
Máquina de sumar. Es un tipo de calculadora, generalmente especializada para los cálculos de contabilidad.
-
Calculadora mecánica. Fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
-
Stepped reckoner. Era una calculadora mecánica digital inventada alrededor de 1672 y completada en 1694. El nombre proviene de la traducción del término alemán para su mecanismo operativo, Staffelwalze, que significa 'tambor escalonado'.
-
Leibniz wheel. Es un cilindro con un conjunto de dientes de longitudes incrementales que, cuando se acopla a una rueda de conteo, se puede usar en el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.
-
Telar de Jacquard. Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Máquina analítica. Es el diseño de un computador moderno de uso general. Este personaje fue la primera persona en el mundo que describió un lenguaje de programación.
-
Máquina diferencial. Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
-
Deflector de obstáculos. En una locomotora, un deflector de obstáculos es un dispositivo montado en su parte delantera para apartar los obstáculos situados sobre la vía que de otro modo podrían hacer descarrilar un tren.
-
Máquina analítica. Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
Aritmómetro. Fue la evolución de la máquina calculadora construida por Gottfried Leibniz en el año 1694, que se basaba en la rueda de Leibniz. Es considerado uno de los mejores inventos de la época mecánica.
-
Tarjeta perforada. Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora.
-
Tabuladora. Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
Atanasoff and Berry Computer. Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry.
-
Mark. Dispositivo electromecánico de computación junto a otros tres ingenieros. Éste era capaz de realizar cualquier secuencia seleccionada de 5 operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores) sin intervención humana.
-
Circuito electrónico. Transporta corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales, tiene la propiedad de la superposición lineal.
-
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948, fue "una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable de talento de planificación".
-
Transistor. Es un dispositivo semiconductor, utilizado para amplificar o cambiar señales electrónica y energía eléctrica. Está compuesto de material semiconductor, generalmente con al menos tres terminales para la conexión a un circuito externo. Un voltaje o corriente aplicada a un par de terminales del transistor controla la corriente a través de otro par de terminales.
-
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas).
-
Computadora de programa almacenado. Es una computadora que almacena las instrucciones del programa en la memoria electrónica. Esto contrasta con las máquinas donde las instrucciones del programa se almacenan en paneles o mecanismos similares.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC