-
El ábaco, representa el artefacto mas antiguo empleado para manipular datos, Los babilonios lo empleaban para realizar cómputos matemáticos rudimentarios.
-
Blaise Pascal un gran matemático francés ,quien en 1642 inventó una maquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida con el PASCALINO , el cual empleaba ruedas numerdas del 0 al 9 e incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitía manejar números hasta 999,999.99, debido a su alto costo no fue un éxito comercial.
-
Creación de la primera máquina analítica por charles Babbage. Bautizada al inicio como motor diferencial que trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales. Posteriormente llamada motor analítico en base a la cual se conoció al primer programador Augusta Ada Bryron .Babbage incorporo un sistemas de provisión para datos impresos , una unidad de control y una unidad de almacenaje de información. Por este logro se considera el “padre de las computadoras” .
-
Turing estableció un nexo entre la algoritmia (procedimientos de cálculo) y los autómatas (dispositivos automáticos). Consistía en una cinta infinita con casillas que podían registrar ceros y unos, y una máquina de estados finitos (o cabezal) que podía avanzar o retroceder sobre la cinta y leer dígitos o escribirlos según el estado en que se encontrara. Podía ser adaptada para la lógica del algoritmo de cálculo y la función de una CPU dentro de un computador.
-
Se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica. La cual ocupaba todo el sotano de la universidad con más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
-
Bell Laboratories anunció la creación del bit, una unidad para medir la información. Su inventor de 32 años llamado Claude Shannon. El bit (“dígito binario“) es la unidad más pequeña posible de información, representada un 1 o un 0 .En base a esto se conoció el byte, la menor unidad "lógica" de información, se trata de un carácter, letra o símbolo que está formado por 8 bits y se toma como unidad de medida de capacidad de almacenamiento de dispositivos como el disco duro o memoria.
-
Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC, que disponen de mil palabras de memoria central y es capaz de leer cintas magnéticas.
-
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información.
Eran sumamente grandes y costosas, utilizaban gran cantidad de electricidad.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Características de está generación: Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos y pequeños.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. -
Se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 computadoras distribuidas entre otras universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
-
Fue creado en 1963 el "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales".
Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados por ese entonces en telegrafía.
Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para representar caracteres y textos. -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.
-
Aparecen los microprocesadores, circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
El primer teléfono móvil fue desarrollado por Motorola el 17 de octubre de 1973.
Cooper llamó al primer teléfono móvil, Dyna-Trac. Este pesaba alrededor de 1 kilogramo y su batería duraba solamente unos 35 minutos. -
El término “Internet” fue pensado por Vinton Cerf, Yogen Dalal y Carl Sunshine en la Universidad de Stanford para describir una red de protocolo global de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP), o reglas a seguir que permitieran enviar información de ida y vuelta dentro de la Internet.
-
Gates fue el fundador de Microsoft, creando su primer sistema operativo, MS-DOS (1981), que evolucionó hasta convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) dando lugar sucesivas versiones de este sistema operativo.
-
Steven Paul Jobs nació en San Francisco (California) el 24 de febrero de 1955. conocido como “El padre de la manzanita: – El mundo de Apple gira en torno a su imagen; sus innovaciones, sus triunfos e incluso sus períodos negativos ".
-
Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo. Tenía una pantalla electroluminiscente (ELD) y fue la primera en tener una pantalla grande y brillante, con una resolución de 320 x 240 pixeles.
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes . Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales.
-
Steve lanza el primer pequeño ordenador con interfaz gráfica que tuvo éxito comercial.
-
Tim Bernersconcibió la World Wide Web como un sistema de información distribuida que permitía enlazar los contenidos entre sí y, por tanto, establecer una organización de la información para hacerla accesible y poder compartirla. La World Wide Web se sustentaba sobre tres pilares que, hoy en día, siguen siendo los cimientos de la web: el lenguaje HTML (HyperText Markup Language), el protocolo HTTP y las URLs (Uniform Resource Locator).
-
El primer smarphone fue llamado IBM Simon Personal Comunicator, Aquel teléfono celular con características de PDA contaba con una pantalla monocroma de 160x293 píxeles, y era posible dibujar en ella con el stylus incluido.
-
El primer navegador apto para todos los públicos nació en 1993. Se llamó Mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a Internet y WWW de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos.
-
La red doméstica de Alta Velocidad fue presentada en 1997 con el módem de cable. DSL (Digital Subscriber Line) (Línea Digital de Subscriptores) fue lanzada dos años más tarde. Para 2001 las suscripciones al cable y DSL rápidamente superaron a las de marcado telefónico, debido a la rapidez que ofrecían a los usuarios para aplicar las nuevas características de la red que entonces empezaban a tomar forma.
-
Google nació en 1998 revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line.
-
Presenta la primera computadora que no incluía disquete sino puertos USB denominado iMac.
-
En el año 2001, Steve Jobs Lanzó el iPod, un reproductor musical que cambió la manera de escuchar y comprar música. Este reproductor que ofrece 1 000 canciones para llevarlo en tu bolsillo, sólo 10 años incrementó sus ventas y convirtió a Apple en la compañía líder de la industria musical.
-
En el año 2007, Steve Jobs presentó el primer teléfono inteligente denominado iPhone con pantalla táctil, que revolución el mercado de smartphones.
-
3D Robotics surgió en 2009 como un proyecto de Chris Anderson y Jordi Muñoz, especializado en la creación de pilotos automáticos. Ambos se complementaron como un buen equipo, Muñoz tuvo la creatividad e inventiva, mientras Anderson (ex editor en jefe de la revista de tecnología Wired) contribuyó con su experiencia y enfoque.
-
En enero del 2010 la compañía Apple lanzó el iPad, una tableta PC de bajo costo, que fue presentado por Steve Jobs, generando gran demanda sin precedentes para los tablets.
-
En 2010, un joven llamado Palmer Luckey,, comenzó a trabajar en un casco de realidad virtual convencido de que la tecnología era la idónea.
Diseñó la primera versión de Oculus Rift, que lograba un ángulo de visión de 90 grados, algo hasta entonces nunca visto.