-
Instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas moviles
-
Consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas (tiras de madera, metal o carton grueso. La cara está dividida en 9 cuadrados, salvo el superior, divididos en 2 por un trazo diagonal) para realizar las operaciones de multiplicación y división
-
Herramienta de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas. Esta constituido por dos o más reglas graduadas que se deslizan unas sobre otras y por un cursor que se desliza sobre ellas
-
Diseño la primera calculadora la cual se encargaba y era capaz de sumar y restar
-
Primer calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de clientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una base de calculadoras mecánicas.
-
Telar mecánico y automático. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela
-
Lenguaje de programación de carácter general, interpretado las ideas de Babbage sobre la máquina analítica
-
Calculadora mecánica diseñada para calcular funciones polinómicas
-
Calculadora mecánica. Basaba su funcionamiento en un dispositivo con piñones dentados que realizaban multiplicaciones y divisiones basándose e el mismo principio de la calculadora de Leibniz
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general diseñada para resolver logaritmos y funciones trigonométricas
-
Su función en sus inicios fue tabular el censo de E.U. en 1890, pero luego fue utilizada en la contabilidad. La maquina leía la información de las tarjetas y procesaba los datos que se le insertaban
-
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (1939- 1942)
-
Fue el primer ordenador electromecanico basado en la máquina analítica. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Era lenta e inflexible, pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era digital y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos (1946- 1955)
-
Calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 (1946-1960)
-
Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada
-
Primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos
-
Otra de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado
-
Primera computadora comercial fabricada en E.U.