-
Precursor: Los sumerios
Registro escritos para uso comercial y gubernamental. -
Precursor: Los chinos Compuesto por bolas de madera o de vidrio, llamadas cuencas. Las cuencas se deslizan a lo largo de una serie de alambreo o barras de metal.
-
Precursor: John Naiper
Creo un aparato capaz de realizar multiplicaciones y divisiones mas rápidas y eficaz. -
Precursor: William Oughtred
Actuaba como una computadora analógica la cual a su vez contenía distintas escalas numéricas para la realización de operaciones aritméticas. -
Precursor: Francisco Bacon
Capaz de sumar y restar ademas de crear grande hipótesis del razonamiento inductivo y razonamiento deductivo -
Precursor: Blaise Pascal
Aparato mecánico capaz de realizar operaciones aritméticas la cual funcionaba a base de engranajes y ruedas. -
Precursor: Gottfried Wilhelm Leibniz
Era un objeto o sistema de computo y calculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico. -
Precursor. Joseph Marie Jacquard
Funcionaba a base de tarjetas perforadas el cual era un sistema crecido para controlar el dibujo creado por los telares. -
Precursor: Lady Ada Augusta
En la maquina de Babbage para poder repetir operaciones. -
Precursor: Charles Babbage
Podía realizar cálculos por aquel entonces a gran velocidad alrededor de 60 operaciones por minuto. -
Precursor: Charles Xavier Tomas de Colmar
Una calculadora mecánica que fue la evolución de la maquina calculadora construida por Leibniz -
Precursor: Herman Hollerith
Basada en el sistema de Babbage -
Precursor: Alan Turing
Era un dispositivo que manipulaba símbolos sobre una tira de cinta, podía simular cualquier lógica de algoritmo de computador. -
Precursor: ABC (Computadora Atanasoff y Berry)
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras. -
Precursor: Samuel Williams y George Stibitz
En el laboratorio de ambos la cual era capaz de manejar una gran cantidad de números complejos -
Precursor: Claude Shannon
Sentó las bases de la teoría del ordenador digital y el circuito digital de la teoría de información. -
Precursor: Howard Aiken Mark I
Encontró ecuaciones diferenciales que solo se resolvían numéricamente. -
Precursor: IBM
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948, -
Precursor: ENIAC (Integrador Numérico Electrónico y Computador)
Con propósitos generales y era susceptible para ser programada para resolver problemas numéricos complejos. -
Precursor: EDSAC
Calculadora automática de almacenamiento con retraso electrónico
Fue una antigua computadora británica, fue el primero en el mundo en contar con ordenes internas. -
Precursor. UNIVAC I (Computadora Automática Universal I)
Con capacidad de procesar problemas alfa numéricos y legatos. -
Precursor: EDVAC (Computadora Automática Variable Discreta Electrónica).
Utiliza aritmética binaria y permitía trabajar con un programa de almacenamiento en el ordenador.