-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos usados para contar fue el ábaco, su historia se remonta en las antiguas civilizaciones griega y romana. No se le puede llamar computadora por carecer de programa.
-
La Pascalina inventada por el frances Blaise Pascal y el alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz, usada para presentar datos mediante posiciones que se introducían manualmente.
-
Máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. Su idea nació debido a la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y con errores. El gobierno británico apoyo la creación de un dispositivo para efectuar sumas repetidas.
-
Retomó el uso de las tarjetas perforadas en las dos primeras generaciones y fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines).
-
Ingeniero y matemático húngaro, formó parte del equipo que fue auspiciado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, sus ideas resultaron tan fundamentales que es considerado el padre de las computadoras.
-
En la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina NO está considerada como computadora electrónica.
-
Se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, diseñada por los ingenieros John Mauchly y John Eckert.
-
UNIVAC (NIVersAL Computer), primera computadora comercial. Se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
Fue desarrollada por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades.
-
Las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento.
-
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360.
-
CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como las más rápida.
-
La IBM produce la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168).
UNIVAC compite son los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala.
CDC produce su serie 7000 con el modelo 7600. Estas computadoras se caracterizan por se muy potentes y veloces.
A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano o minicomputadoras, menos costosas. -
Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como Apple, segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM.
-
En 1981 se vendieron 80000 computadoras personales, al siguiente año subió a 1,400,000. Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales.
-
Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras" con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.