-
Tendria 5000 años de antigüedad
Es la primera herramienta para calcular conocida -
Matemático Francés
Construyó la primera máquina de sumar -
Utilizó tarjetas perforadas
Inventó el Jacquard loom -
Ayudante de Babbage
Diseñó un lenguaje para la máquina analítica
Es considerada la primera programadora de la historia
Se creó el lenguaje de programación “Ada” -
Matemático Inglés
Creó una máquina de Diferencias en 1822
Usó tecnología para relojes
Para resolver ecuaciones polinomiales
Nunca se terminó -
El pantelégrafo era una máquina de transmisión de mensajería precedente al fax. Fue creado por Giovanni Caselli
-
Físico americano
Construyó la máquina ABC a finales de los años 30
Para resolver sistemas de ecuaciones
Usó tubos de vacío
No la terminó por falta de recursos -
Ingeniero Alemán
Construyó el primer computador digital programable en los años 30
Usó retardos electromecánicos para realizar conmutación
Primera máquina en la que se utilizó el sistema numérico binario
Falta de recursos -
Babbage (1933) diseñó la máquina analítica
Máquina programable de propósito general
Vapor como fuente de energía
Diseñada para almacenar 1000 números con 50 decimales cada uno. Las instrucciones almacenadas en tarjetas perforadas
Nunca se construyó -
Matemático inglés y primer científico de computación
Creó modelos matemáticos de computadores (Máquina de Turing) 1936
Demostró teoremas fundamentales acerca de las limites de la computabilidad (Teoría de la Computación) -
Físico Americano y matemático aplicado
Construyó Harvard Mark I en colaboración con IBM en 1944
Usó retardos electromecánicos
Números de 23 digitos, logaritmos y funciones trigonométricas -
Matemático Húngaro, cibernético
Trabajó en el proyecto de la bomba atómica
Inventó la teoría juegos y la teoría del autómata auto-replicante
Originador el concepto de programa almacenado en el computador en 1945 -
Electronic Numerical Integrator And Calculator
Creado en la Universidad de Pennsylvania por John Mauchly y J. Presper Eckert en 1946
Primer computador digital electrónico de propósito general. Usó 19000 tubos de vacío. Fallas cada una hora
La programación requería configurar físicamente la máquina
Llenaba una habitación de 30x50 pies, pesó 30 tons., y disipaba 150000 watts de energía
Se usó para realizar los cálculos del proyecto de la bomba atómica -
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina el cual estaba compuesto por unos y ceros (1 0 1 0 0 0 1 ).
-
Creó el modelo de instrucciones de programa y datos almacenados en la memoria del computador
Se pueden de reprogramar
La Arquitectura de computador de Von Neumann llegó a ser estandar universal
El primer programa almacenado electrónicamente aparece en 1947 -
En 1949 la Primera computadora programable se llamo EDVAC. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis, la cual fue creada por el Doctor John Williams Mauchly.
-
En 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
-
Grace Hopper construyó el primer compilador en 1952.
-
Ayudó a decifrar (criptoanálisis) los códigos secretos “Enigma” durante la 2° guerra mundial
Trabajó en la construcción de un computador electrónico británico (Colossus) para decifrar códigos
Perseguido por ser Homosexual.
Se suicidó en 1954 -
Esta generación abarca el periodo comprendido entre 1954 y 1964, caracterizándose por la invención del transistor. En los años 50, los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no eran válvulas de vacío
-
En 1956, IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un costo de $10.000 por megabyte.
-
John Backus y el equipo de programadores de IBM desarrollaron por FORTRAN en 1957.
-
Se construye ALGOL en 1958, es considerado antecesor de C
-
LISP desarrollado por John McCarthy en Standford
-
En 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres).
-
COBOL, desarrollado por Grace Hopper.
-
En 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.
-
BASIC desarrollado por Thomas Kurtz y John Kemeny en Dartmouth
-
En 1964, IBM anunció la serie S/360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
-
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
-
PASCAL desarrollado por Niklaus Wirth en 1968.
-
red ARPANET, se conectaron 4 computadores ubicados en UCSB, UCLA, Utah y SRI.
(finales de los 80) WWW(World Wide Web) desarrollado en CERN, Suiza, por Tim Berners-Lee. -
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
Una, por no decir la mas importante de las contribuciones de la cuarta generación de computadoras es el microprocesador, la cual está contenida en una pastilla de silicio o Chip y que no es otra cosa que la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El primer microprocesador se inventó en 1971.
-
PROLOG desarrollado por Alain Colmerauer y Phillip Roussel en 1972
-
Desarrolló una máquina no programable para procesar los datos del censo de 1980 de USA.
Los datos se almacenaban en tarjetas Perforadas
Redujo el tiempo del censo de años -
Fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, trazar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.
-
Primer browser de Web creado por Tim Berners-Lee
-
Marc Andreesen y Eric Bina desarrollan el browser de Web Mosaic en la universidad de Illinois
Marc Andreesen y Jim Clark crean Netscape en 1994
You are not authorized to access this page.