-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar, su historia remonta a las antiguas civilizaciones Griega y Romana. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
-
Inventada por Blaise Pascal 1623-1662 de Francia y por Gottfried Wilhelm von Leibniz 1646-1716 de Alemania. Los datos se introducían manualmente Estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.
-
Fue la primera computadora creada por el profesor matemático Charles Babbage en el siglo XIX.
En 1823 el gobierno británico lo apoyó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetitivas. -
Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío, en esta generación las máquinas son grandes y costosas.
-
Esta máquina fue diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken, no fue considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
-
Fue la primera computadora electrónica y fue construida por la universidad de Pensilvania, el equipo lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la universidad. El proyecto culminó 2 años después cuando se integró al grupo el ingeniero y matemático John von Neumann (1903-1957). Sus ideas resultaron tan funcionales que es considerado el padre de las computadoras.
-
Es la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos contaba con alta velocidad fue diseñada por John Presper Eckert y John William Mauchly.
-
Fue la computadora más exitosa de la primera generación, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
Las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. Estaban construidas con circuitos de transistores y son de menor costo.
-
Fue elegida para su uso en el comando de defensa aérea de Norteamérica en las instalaciones de Cheyenne Mountain.
-
Es una computadora de segunda generación. Todas las placas de circuitos impresos usan lógica de resistencia-transistor para crear los diversos elementos lógicos
-
Las computadoras de Esta generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Las computadoras de Esta generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema procesador, memoria y periférico a un único bus de comunicación.
-
Aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano o minicomputadoras que eran menos costosas que las grandes.
-
Aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano o minicomputadoras que eran menos costosas que las grandes.
-
Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema procesador, memoria y periférico a un único bus de comunicación.
-
Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica y es cuando nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influenciado en la sociedad en general.
-
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica y es cuando nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influenciado en la sociedad en general.
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de Inteligencia artificial tanto en el plano del Hardware como del software.
-
Tuvo éxito para el comercio mayorista con el formato actual, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.