Historia de la computación

  • John Napier

    John Napier

    Invento los huesos de napier los cuales permitian realizar multiplicaciones y divisiones.
  • William Oughtred

    William Oughtred

    Regla de calculo se utilizo para simplificar la division y la multiplicacion.
    Ademas empleo el signo"PI" "cos" "sen"
  • Francisco Bacon

    Francisco Bacon

    Desarollo el metodo cientifico, la cual permitia investigar de una manera mas sencilla.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    La pascalina,aparato capaz de realizar operaciones aritmeticas.
  • Gottffried Wilhelm Leibniz

    Gottffried Wilhelm Leibniz

    Creo la maquina leibniz la cual podia realizar calculos y ademas grabarlos en papel.
  • Joseph Marie Jacquard

    Joseph Marie Jacquard

    Creo la tarjeta perforada,sistema para controlar el dibujo formado por los telares
  • Charles Xavier Tomas de Colmar

    Charles Xavier Tomas de Colmar

    Creo el aritmometro,el cual podia realizar las 4 operaciones basicas (Suma, resta, division y multiplicacion) hasta con 12 cifras
  • Charles Babbage(1822-1832)

    Charles Babbage(1822-1832)

    Desarollo la maquina analitica, la cual podia realizar calculos a gran velocidad (60 operaciones por minuto)
  • Lady Ada Augusta(1815-1853)

    Lady Ada Augusta(1815-1853)

    Incluyo el sistema de Jacquard para poder repetir operaciones y es considerada la 1ra programadora
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith

    Creo la maquina sensadora,mediante tarjetas perforadas permitia realizar el senso podiendo clasificar 80 tarjetas por min.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    La maquina turing manipula simbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a reglas.
  • Atanasorr and Berry Computer(1939-1942)

    Atanasorr and Berry Computer(1939-1942)

    Primera computadora electronica y digital ABC computer
  • Ábaco

    Ábaco

    Permitia hacer calculos sencillos(suma y resta).
  • Metodo manual de registro.

    Metodo manual de registro.

    Con papel y tinta establecieron rergistros escritos para el comercio.