-
La idea de predicción numérica del tiempo resolviendo ecuaciones diferenciales fue formulada por Vilhelm Bjerknes en 1904 y desarrollada a partir de 1910 por Lewis Fry Richardson, quien decidió resolver numéricamente a mano sus ecuaciones: trabajando solo, tardó varios meses en hacer una predicción a seis horas de un área cerca de Munich, Alemania; esas predicciones, por añadidura, estaban equivocadas, pues su método numérico era inestable. A pesar de ello, Richardson consideró, con extraordinar
-
pasó a ser una poderosísima herramienta de las ciencias naturales, gracias a que permitió solucionar problemas numéricos antes insolubles. Y una de las primeras disciplinas beneficiadas por la computadora fue la meteorología.
-
-
en 1948 von Neumann comenzó su fructífera relación con Jule Gregory Charney en el Institute for Advanced Study. En abril de 1950 el grupo de Charney hizo predicciones exitosas a veinticuatro horas, y desde mediados de 1950 se hacen predicciones numéricas cada vez más confiables.
-
Ese artículo es famoso porque dio comienzo a la teoría del caos, una de las ramas de la matemática más atractivas de los últimos decenios.
-
-
creador de un lenguaje de simulación llamado DYNAMO en el Massachusetts Institute of Technology, D. H. Meadows y sus colaboradores (Meadows et al., 1972) implementaron un modelo mundial que preveía, en forma malthusiana, una catástrofe en el futuro a menos que se detuviera el crecimiento; el nombre del libro en el cual sintetizaron sus resultados -Los límites del crecimiento- fue así muy provocador. El modelo fue muy criticado tanto por motivos ideológicos
-
que además había obtenido la medalla Fields, miraba con cierto desprecio la biología
-
Una crítica devastadora y muy interesante desde el punto de vista epistemológico de la teoría de catástrofes puede verse en Sussmann (1975) y Sussmann y Zahler
-
-
tenía de Réné Thom la impresión de que era un buen matemático pero de alguna manera arrogante, a quien le disgustaba tener que explicar sus ideas en términos que los no matemáticos pudieran entender. Según Crick, para Thom la ciencia experimental era "anglosajona"
-
Como muy bien señala Macrae (1992), von Neumann se interesó a partir de su participación en los proyectos bélicos durante la segunda guerra mundial en la solución numérica de las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales no lineales que modelan los problemas de dinámica de fluidos.
-
relata cómo en 1953 Enrico Fermi, J. Pasta y Stanislaw Ulam inventaron el concepto de "experimento por computadora": usaron simulación numérica para entender mejor la entropía (Newel, 1974)