Images

HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO

  • Tales de Mileto
    600 BCE

    Tales de Mileto

    Introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
  • Pitágoras
    500 BCE

    Pitágoras

    Estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica
  • Academia de Platon
    387 BCE

    Academia de Platon

    Se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática
  • 336 BCE

    Liceo de Aristóteles

    Primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa
  • 280 BCE

    Teofrasto

    Fundó la botánica
  • Herófilo y Erasístrato
    230 BCE

    Herófilo y Erasístrato

    Basaron la autonomía y la fisiología en disección
  • Aristarco de Samos
    220 BCE

    Aristarco de Samos

    Propuso un sistema planetario heliocéntrico (con centro en el Sol)
  • Arquímedes
    200 BCE

    Arquímedes

    Sentó las bases de la mecánica.
  • Eratóstenes
    194 BCE

    Eratóstenes

    Realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra
  • Hiparco de Nicea
    110 BCE

    Hiparco de Nicea

    Desarrolló la trigonometría
  • La teoría geocéntrica del Universo propuesta por el astrónomo Claudio Tolomeo
    100

    La teoría geocéntrica del Universo propuesta por el astrónomo Claudio Tolomeo

  • Las obras de Galeno
    200

    Las obras de Galeno

    Se convirtieron en tratados científicos de referencia para las civilizaciones posteriores.
  • La alquimia
    300

    La alquimia

    Fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber proporcionado a la ciencia
  • 801

    Bagdad

    Centro de traducción de obras científicas y en el siglo XII estos conocimientos se transmitieron a Europa a través de España, Sicilia y Bizanc
  • Brújulas magnéticas
    901

    Brújulas magnéticas

    Fueron desarrolladas por navegantes chinos y europeos
  • Las matemáticas chinas
    1001

    Las matemáticas chinas

    Destacaron con técnicas para resolver ecuaciones mediante matrices y el triángulo aritmético
  • Period: 1473 to 1539

    Nicolás Copérnico

    Revolucionó la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario.
  • 1501

    La recuperacion del avance científico en marcha

    La gran epidemia de peste y la guerra de los Cien Años interrumpieron el avance científico durante más de un siglo
  • Nicolás Copérnico publicó “De revolutionibus orbium caelestium”
    1543

    Nicolás Copérnico publicó “De revolutionibus orbium caelestium”

    Conmocionó la astronomía
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Los métodos y resultados científicos modernos aparecieron en el siglo XVII gracias a Galileo Galilei al combinar las funciones de erudito y artesano.
    Galileo añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, empleó instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio o el termómetro.
  • Evangelista Torricelli creó la primera versión operativa de un barómetro

    Evangelista Torricelli creó la primera versión operativa de un barómetro

  • La ciencia materialista

    La ciencia materialista

    Los descubrimientos de Newton (1727) y El sistema filosófico del matemático y filósofo francés René Descartes (1650) dieron paso a la ciencia materialista
  • Period: to

    Siglo de la correlación

    Los avances científicos del siglo XVIII prepararon el camino para el siguiente, llamado “siglo de la correlación” por las amplias generalizaciones que tuvieron lugar en la ciencia.
    Entre ellas la teoría atómica de la materia postulada por John Dalton, las teorías electromagnéticas de Michael Faraday y James Clerk Maxwell, la ley de la conservación de la energía por James Prescott Joule.
  • Siglo de las Luces

    Siglo de las Luces

    La confianza en la actitud científica el llamado Siglo de las Luces, que culminó en la Revolución Francesa
  • Antoine Laurent de Lavoisier

    Antoine Laurent de Lavoisier

    Publicó el Tratado elemental de química
  • antiago Ramón y Cajal

    antiago Ramón y Cajal

    En la renovación científica del Siglo XIX desempeñó un papel fundamental
  • a Teoría de la Evolución de Charles Darwin

    a Teoría de la Evolución de Charles Darwin

    Fue difundida en su libro El origen de las especies
    se basa en los siguiente principios:
    1. El antepasado común.
    2. Selección Natural.
    3. Lucha por la supervivencia
  • Albert Einstein desarrolló la “Teoría Especial de Relatividad”

    Albert Einstein desarrolló la “Teoría Especial de Relatividad”

    Su base fueron cinco artículos publicados por la revista científica “Anales de la Física” (Annalen der Physik). Premio Nobel de Física 1921
  • Santiago Ramón y Cajal primer premio Nobel español

  • El gobierno español estableció la Junta para la Ampliación de Estudios

    Para fomentar el desarrollo de la ciencia.
  • Instituto Nacional de Física y Química de Blas Cabrera

  • Albert Einstein permio Nobel de Física

  • Werner Karl Heisenberg formuló el llamado principio de incertidumbre.

    Werner Karl Heisenberg formuló el llamado principio de incertidumbre.

  • Componente penetrante o ‘duro’ de los rayos cósmicos

    Los brasileños Marcello Damy de Souza y Paulus Aulus Pompéia lo descubrieron
  • César Lattes confirmó la existencia de los piones

    César Lattes confirmó la existencia de los piones

  • Premio Nobel Severo Ochoa

  • Se produjo en Latinoamérica la llamada “fuga de cerebros”