Ciencia 1

HISTORIA DE LA CIENCIA HASTA LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

  • DESCUBRIMIENTOS ASTRONÓMICOS
    6000 BCE

    DESCUBRIMIENTOS ASTRONÓMICOS

    En Sumeria se registraron por primera vez las observaciones astronómicas, sustancias químicas y algunas enfermedades.
  • ESCRITURAS MESOPOTÁMICAS Y EGIPCIAS
    5000 BCE

    ESCRITURAS MESOPOTÁMICAS Y EGIPCIAS

    En los años 5000 y 4500 a.C. se desarrollaron los jeroglíficos y la escritura cuneiforme en los cuales se plasmaban recetas, cartas y datos.
  • CHINA EN LA EDAD ANTIGUA
    900 BCE

    CHINA EN LA EDAD ANTIGUA

    Actualmente China es uno de los países más innovadores y desde los inicios de la historia registran creaciones como la de la brujula.
  • BIBLIOTECA DE ASURBANIPAL
    705 BCE

    BIBLIOTECA DE ASURBANIPAL

    El rey Sargón ll empezó con la idea de crear una biblioteca pero fue el rey Asurbanipal quien amplió la idea y mediante tablillas con escritura cuneiforme dejó huella de lo que estaba pasando en esa época.
  • PRIMER CONCEPTO DE LA TIERRA
    500 BCE

    PRIMER CONCEPTO DE LA TIERRA

    Tales de mileto, el primer pre-socrático, fue quien empezó con la idea de darle explicación a los fenómenos de la naturalezay así fue como creó el primer concepto de la tierra diciendo que era un disco plano.
  • LA ACADEMIA DE PLATÓN
    387 BCE

    LA ACADEMIA DE PLATÓN

    Platón, discípulo de Sócrates, fue un gran filósofo que pasó toda su vida escribiendo a cerca de los diálogos de su maestro entre otros libros como la República, el Banquete y Poética. Se le considera la primera persona que fundó una universidad llamada "La academia".
  • EL LICEO DE ARISTÓTELES
    336 BCE

    EL LICEO DE ARISTÓTELES

    Con la muerte de Platón, Aristóteles se fue lejos y dedicó su vida a escribir sobre muchas cosas como ciencia, matemáticas, filosofía siendo su método más inductivo, o sea cualitativo ( a diferencia de Platón que era razonamiento deductivo). Fundó el liceo que era una escuela pero sin infraestructura, solo enseñaba en cualquier plaza.
  • TEOFRASTO Y LA BOTÁNICA
    280 BCE

    TEOFRASTO Y LA BOTÁNICA

    Teofrasto hizo la primera clasificación sistemática de las plantas basada en sus propiedades médicas siendo así considerado como el padre de la botánica.
  • ESCUELA DE MEDICINA EN ALEJANDRÍA
    230 BCE

    ESCUELA DE MEDICINA EN ALEJANDRÍA

    Herófilo y erasístrato fueron médicos y anatomistas de la Grecia Antigua, ambos fundaron la primer escuela de medicina y una de sus grandes aportaciones fueron los estudios de la anatomía y la fisiología.
  • ARQUÍMEDES Y LA MECÁNICA
    200 BCE

    ARQUÍMEDES Y LA MECÁNICA

    Arquímedes, matemático, físico, inventor; fue quien trajo a la historia las bases de la mecánica.
  • MEDICIÓN PRECISA DE LA TIERRA
    194 BCE

    MEDICIÓN PRECISA DE LA TIERRA

    Erastótenes fue el primero en dar una medición precisa de las dimensiones de la tierra con instrumentos caseros, considerando las proyecciones del sol y otras mediciones.
  • CREACIÓN DEL NUMERO "0"
    36 BCE

    CREACIÓN DEL NUMERO "0"

    Los mayas fueron los primeros en emplear el término "cero" que significa vacío. Aunque se cree que hay antecedentes del cero en la India.
  • TEORÍA GEOCÉNTRICA DEL UNIVERSO
    100

    TEORÍA GEOCÉNTRICA DEL UNIVERSO

    Claudio Ptolomeo sostenía que la tierra se encuentra situada en el centro del universo y el sol, la luna y los planetas giran en torno a ella arrastrados por una gran esfera llamada "primum movile", mientras que la ierra es esférica y estacionaria.
  • OBRAS MÉDICAS
    200

    OBRAS MÉDICAS

    Galeno fue un médico y filósofo considerado uno de los más grandes investigadores en el área de la medicina. Actualmente se le denomina galeno a la "persona autorizada para ejercer la medicina".
  • TEORÍA HELIOCÉNTRICA
    1543

    TEORÍA HELIOCÉNTRICA

    Nicolás Copérnico fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar donde sostenía que el sol es el centro del universo.
  • PIONERO DEL MÉTODO CIENTÍFICO

    PIONERO DEL MÉTODO CIENTÍFICO

    Galileo Galilei fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refrector, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos. Entre otras de sus aportaciones está el miscroscopio y el termómetro.
  • CREACIÓN DEL BARÓMETRO

    CREACIÓN DEL BARÓMETRO

    Fue creado por Torricelli, un barómetro es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica, esto es, el peso de la columna de aire por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. La forma más habitual es observar la altura de una columna de líquido cuyo peso compense el peso de la atmósfera.
  • LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL

    LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL

    Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Esta ley fue desarrollada por Isaac Newton en el tercer libro de su obra Principios matemáticos de fillosofía natural, titulado Sobre el sistema del mundo.
  • DESCUBRIMIENTO DE LA FUNCIÓN DEL OXÍGENO

    DESCUBRIMIENTO DE LA FUNCIÓN DEL OXÍGENO

    Fue por Lavoisier un químico francés, considerado el creador de la química moderna por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa.
  • TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

    TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

    Creada por Charles Darwin un naturalista británico que se dio a conocer por el descubrimiento y divulgación del origen y evolución de las especies.
  • TEORÍA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD

    TEORÍA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD

    La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein cientifico Aleman que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
  • NOBEL A SANTIAGO RAMON

    NOBEL A SANTIAGO RAMON

    se le concedió el Premio Nobel de Medicina el 25 de octubre de 1906, descubrió la morfología y las conexiones entre las células nerviosas, y desarrolló la «doctrina de la neurona».
  • CIENCIA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    CIENCIA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Terminando la primer guerra mundial, la sociedad ya no veía de la misma manera a la ciencia puesto que por ella se había permitido el uso del gas venenoso, submarinos, tanques, cámaras entre otras cosas.
  • CIENCIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    CIENCIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    En esta segunda guerra mundial la cual dejó aproximadamente 60 millones de muertos, la ciencia se mostró en instrumentos como: fusiles, ametralladora y bombas atómicas. Cabe resaltar que hicieron uso de la primer computadora para decodificar los mensajes de los alemantes.
  • CREACIÓN DE LA Z1

    CREACIÓN DE LA Z1

    Konrad Zuse ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
  • NOBEL A SEVERO OCHOA

    NOBEL A SEVERO OCHOA

    fue un científico español, nacionalizado estadounidense en 1956,​​ de renombre internacional. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.