260px teoria geocentricaaa

"Historia de la ciencia hasta la edad contemporánea"

  • Razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
    336 BCE

    Razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.

    En el Liceo de Aristóteles primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
  • Astronomo Aristarco
    220 BCE

    Astronomo Aristarco

    – El astrónomo Aristarco de Samos propuso un sistema planetario heliocéntrico (concentrado en el sol)
  • Las dimensiones de la tierrra
    194 BCE

    Las dimensiones de la tierrra

    En la época helenística, el matemático, astrónomo y geógrafo Eratóstenes realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra.
  • Investigacion Cientifica
    146 BCE

    Investigacion Cientifica

    La investigación científica perdió impulso hasta el siglo II d.C bajo el emperador y filósofo romano Marco Aurelio.
  • Los mayas
    39 BCE

    Los mayas

    Los mayas fueron los que emplearon el uso del cer0(0)
  • botanica
    260

    botanica

    El filósofo y científico Teofrasto fundó la botánica
  • alquimia
    300

    alquimia

    fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber proporcionado a la ciencia.
  • brujulas magneticas
    800

    brujulas magneticas

    Fueron desarrolladas las primeras brújulas magnéticas por navegantes chinos y europeos
  • innovaciones de origen chino
    801

    innovaciones de origen chino

    En Europa tuvieron impacto varias innovaciones de origen chino. Procesos de fabricación del papel y la pólvora, el uso de la imprenta y el empleo de la brújula de navegación.
  • Matemáticas Chinas
    911

    Matemáticas Chinas

    Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo con el desarrollo de métodos para revolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
  • Recuperacion de obras cientificas
    1201

    Recuperacion de obras cientificas

    La recuperación de obras científicas de la antigüedad en las universidades europeas llevó a una controversia sobre el método científico.
  • El sol como centro
    1500

    El sol como centro

    La teoría de Nicolás Copérnico de la Teoría heliocéntrico (el sol como centro) fue publicada años después.
  • teoria de ptolomeo
    1500

    teoria de ptolomeo

    Nicolás Copérnico se oponía a la teoría de Ptolomeo, según la cual el spl y los planetas giraban alrededor de una tierra fija.
  • Cuerpos celestes
    1543

    Cuerpos celestes

    1543 d.C – Nicolás Copérnico publicó “Sobre las revoluciones de los cierpos celestes” que conmocionó la astronomía.
  • Sobre las revoluciones de los cuerpos celeste
    1543

    Sobre las revoluciones de los cuerpos celeste

    el astrónomo polaco Nicolás Copérnico publicó De revolutionibus orbium caelestium (Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes), que conmocionó la astronomía.
  • Calculo infinitesimal

    Calculo infinitesimal

    la invención del cálculo infinitesimal por parte de Newton y del filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz sentó las bases de la ciencia y las matemáticas actuales.
  • la circulación de la sangre.

    la circulación de la sangre.

    Se publicó el libro “siete libros sobre la estructura del cuerpo humano” por Andrés Vesalio, modernizó las enseñanzas anatómicas de Galeno y llevó el descubrimiento de la circulación de la sangre.
  • Siglo de las luces

    Siglo de las luces

    La confianza en la antitud científica “Siglo de las luces” culmino en la revolución francesa.
  • Tratado elemental quimica

    Tratado elemental quimica

    Antoine Laurent publicó el Tratado elemental química
  • El origen de las especies

    El origen de las especies

    La teoría de la Revolución de Charles Darwin fue difundida en su libro “el origen de las especies”
  • Teoría especial de relatividad

    Teoría especial de relatividad

    Albert Einstein desarrolló la “Teoría Especial de Relatividad”
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    En la Primera Guerra Mundial hubo más de 9 millones de muertos 30 millones debido en gran parte a los grandes avances tecnológicos en potencia de fuego.