-
Uno de los primeros mapas conocidos se realizó en una tabla de arcilla en Babilonia, hacia el 2300 a.C.
-
En el siglo IV a.C., el filósofo y científico griego Aristóteles fue el primero en demostrar que la Tierra era redonda.
Eratóstenes fue el primero que calculó con cierta precisión la circunferencia de la Tierra. -
Primer catálogo de estrellas, división del día en 24 horas de igual duración, precesión de los equinoccios, distinción entre año sidéreo y año trópico, mayor precisión en la medida de la distancia Tierra-Luna y de la oblicuidad de la eclíptica, invención de los conceptos de longitud y latitud geográficas.
-
En el siglo II d.C., el astrónomo griego Tolomeo recopiló la mayor parte del saber geográfico de los griegos y romanos que se conocía hasta esa época. También propuso nuevos métodos de realización de mapas, que incluían la proyección y la creación de un atlas.
-
Domino una cosmografía religiosa en la que la tierra se representaba con un disco circular y los continentes estaban en forma de T con el centro en Jerusalén
-
Dio a conocer un mapa geográfico con base al mundo conocido en aquél entonces. Hecateo de Mileto lo complementó trazando rutas marinas, posteriormente Herodoto nombró ecúmene a las áreas donde se creía estaban situadas las únicas porciones terrestres habitadas.
-
-
-
DECUBRIMIENTO DE AMERICA
-
La proyección cartográfica de Mercator es una de las más conocidas; fue introducida por este cartógrafo flamenco en 1569, e ideada fundamentalmente para la navegación náutica. Conceptualmente, se trata de una proyección cilíndrica, si bien debe derivarse matemáticamente.
-
En la historia del método geográfico cabe destacar la obra Geographia generalis (Geografía general, 1650) del geógrafo alemán Bernhardus Varenius (Bernardo Varenio). El interés de esta obra radica en la distinción que establece entre geografía general y geografía especial (o regional); la primera de ellas la concibe como una geografía esencialmente física y astronómica, mientras que la geografía regional se centra en el estudio y comparación de las diferentes regiones de la Tierra, sus límites y
-
Señalo la diferencia entre la geografía general y regional .
-
Durante la primera mitad del siglo XVII destacó la obra del geógrafo inglés Nathaniel Carpenter, que recalcó las similitudes espaciales, entre las características físicas de las distintas superficies de la Tierra. Su enfoque se convirtió en un hito geográfico de gran importancia.
-
El filósofo alemán Immanuel Kant desempeñó un papel decisivo al colocar a la geografía en el marco de las ciencias. Kant dividió el conocimiento adquirido a través de la observación en dos categorías
-
FOTOGRAFIA AREA MODERNA
-
Se crea el mapa más antiguo que se conoce está hecho de arcilla.