-
-
-
-
Primer centro de creación intelectual
-
Fundada tras regresar de a Atenas al finalizar formación de Alejandro Magno.
Academia: matemáticas
Liceo: Ciencias naturales -
-
Ptolomeo I
Dedicado a las Musas
Jardín botánico, zoológico, observatorio… -
Edicto de Milán. Cristianismo como religión oficial.
Ruptura en 2 Imperios:
· Oriente más presencia científica, recibe más pensadores.
(“Bizancio no es heredera de Roma, sino de Atenas y Alejandría”)
· Occidente no tiene la vida científica de Oriente, solo traducciones al latín. -
Fundada en el año 271. Centro médico más importante del mundo en su momento.
Punto de encuentro de saberes. -
Fundada por al-Ma´mún. Centro de reunión de científicos de todo el mundo.
Fundación de madrasas (~universidades), observatorios, bibliotecas.
De nuevo, recopilación y traducción de todos los textos científicos posibles -
Bibliotecas y escuelas asociadas a monasterios.
Cuadrivium → Aritmética, Geometría, Música y Astronomía - Saberes clave -
-
Bajo califato Abderramán III.
Competencia con Bagdad, airada por Romano, emperador en Bizancio, para favorecer la escisión
Da ejemplares y traducciones → despunta la biblioteca de Córdoba → Apogeo cultural en España en s.X al XII. -
Misiones jesuitas desde siglo XVI. Llegan incluso a Japón.
Separación enorme entre teóricos y experimentales: Estudiosos consideraban denigrante el trabajo práctico.
Grandes ingenieros e inventores. -
Fundada por obispo Raimundo.
Muchos textos de ciencia oriental y clásica, muchos libros disponibles en árabe
Alfonso X El Sabio. -
Primera universidad en Castilla. Salamanca, 1218; Valladolid, 1241.
Siempre facultad de teología, comúnmente medicina y artes.
Más importancia a la matemática que a la ciencia.
Textos aristotélicos e islámicos (que muchos eran aristotélicos). -
La razón no está al servicio de la fe, ni la fe necesita de la razón para aclarar sus afirmaciones.
Navaja de Ockham: "En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable".
¿Es más fácil la explicación material que la divina en tal o cual fenómeno? -
-
Huída a Italia de intelectuales, que eran quienes habían mantenido y desarrollado el saber grecolatino.
-
Grandes intercambios
-
Protestantismo defiende la necesidad de interpretar la Biblia sin intermediarios → Mayor alfabetización en esos países.
Lucha por el acceso de las mujeres a la universidad Humanismo - La vida antes de la muerte también da para recompensas.
Justificación para la burguesía. -
Reuniones de científicos, discusiones, conferencias…
-
Método hipotético-deductivo.
No afirmar si no es evidente
Dividir las dificultades
Explicar de lo simple a lo complejo
Evitar generalizaciones -
Tras la Revoluciones Francesa y Estadounidense.
Previamente, solo de manera excepcional. -
Auguste Comte y Herbert Spencer.
Importancia del dato, de la ley/fórmula natural. -
-
-