-
6000 BCE
CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
Primitiva investigación científica:
-Observaciones astronómicas.
-Conocimiento de enfermedades y sustancias. -
3100 BCE
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
Conocimiento de tipo práctico. -
3000 BCE
Tiempos prehistóricos.
Pinturas rupestres.
Números grabados en piedra. -
1200 BCE
CIVILIZACIÓN GRIEGA
Sistematización del conocimiento.
Platón.
Anaximandro.
Tales de Mileto. -
753 BCE
Época Grecoromana
Cierto auge de la ciencia.
Ptolomeo fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego. -
476
Edad Media
Varios núcleos científicos:
-Europa: Occidente latino, Oriente griego.
-Asia: Civilización China, Civilización India, Civilización Árabe.
-America: civil Maya
Imperó el oscurantismo científico. -
1300
Renacimiento.
Se establecen los fundamentos de la ciencia moderna.
Copérnico: formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar. -
La Ilustración
Se formaron:
-Sociedades científicas.
-Universidades.
-Las primeras enciclopedias. -
Siglo XlX
Avance en física, química, biología y medicina.
-Charles Robert :científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica.
-Louis Pasteur: sus descubrimientos tuvieron importancia en diversos campos de las ciencias naturales, química y microbiología.
-Svante August: Premio Nobel de Química por su contribución al desarrollo de la química.
-Thomas Alva: desarrolló dispositivos que han tenido influencia en el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine... -
Siglo XX
Grandes avances científicos y tecnológicos.
-Rosa Franklin: fue una química y cristalógrafa inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito.
-Enrico Fermi: conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear.
-Isaac Asimov: conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.