-
Además de filosofo también fue un importante matemático, geómetra y astrónomo.
-
Pitágoras fue el primer filósofo presocrático en dedicarse a las matemáticas. Pensaba que las matemáticas componen el universo.
-
Este filósofo sostuvo el modelo geocéntrico y la teoría de que la materia se componía por cuatro elementos (agua, fuego, aire y tierra)
-
Fue el primer científico que planteó un modelo heliocéntrico del universo.
-
Gran físico, matemático e inventor. Fue precursor de la hidrostática y desarrolló la ley de la palanca. inventó armas de asedio y el famoso tornillo de Arquímedes.
-
Matemático, astrónomo y geólogo griego. Es conocido por ser la primera persona en calcular el diámetro y la circunferencia de la Tierra.
-
Apoyo la teoría geocéntrica de Aristóteles y la amplió.
-
Filósofa, matemática y astróloga que fue la primera persona en plantear que las órbitas de los planetas son elípticas y no circulares.
-
Fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa. Dio nombre a lo que ahora llamamos algoritmo y a la palabra álgebra.
-
Fue astrónomo, astrólogo y matemático árabe. Mejoró la precisión de las medidas de la precesión del eje de la Tierra.
-
Físico y astrónomo que rescató la física aristotélica y realizó importantes avances al campo de la óptica.
-
Fue un polímata del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Es conocido sobre todo por sus pinturas y sus inventos increíbles como un prototipo del helicóptero, por desgracia la mayoría nunca se llegaron a construir.
-
Formula la teoría heliocéntrica por lo cual defendía que la Tierra y otros cuerpos celestes giraban al rededor del sol que era el centro del universal. Es el fundador de la primera revolución científica.
-
-
Teólogo y científico español conocido por su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio.
-
Importante astrónomo que descubrió los satélites de Júpiter, descubrió la ley de la caída de los cuerpos y del péndulo, se le puede considerar creado como el creador de la mecánica, también hizo las bases de la hidrodinámica importante astrónomo. Es considerado el creador del método hipotético deductivo.
-
Fue un astrónomo clave para la revolución científica. Sintetizó las ideas copernicanas y formuló sus leyes de las órbitas elípticas planetarias.
-
Fue un importante matemático además de filósofo, de hecho, es considerado el padre de la geometría analítica. También es considerado uno de los precursores más importantes de la revolución científica.
-
Considerado uno de los científicos experimentales más importantes abarcó campos tan dispares como la biología, la medicina, la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres.
-
-
Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés que formuló la ley de la gravitación universal y presenta las leyes de la dinámica más conocidas como las leyes de Newton. También estableció las bases de la mecánica clásica y realizo otros estudios en el campo de la óptica y las matemáticas.
-
Primera asociación científica surgida en Londres
-
Se funda esta sociedad científica en París. Fue la primera institución que adoptó el sistema métrico decimal como sistema universal.
-
Matemático y físico suizo muy conocido por el número de Euler (e), importantes descubrimientos en el cálculo o la teoría de grafos y sus trabajos en la mecánica y la óptica.
-
Fue un matemático, físico e ingeniero francés. Describió de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas.
-
Fue un químico, biólogo y economista francés considerado como el «padre de la química moderna» por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa, la teoría calórica, la combustión y sus estudios sobre la fotosíntesis.
-
Fue un naturalista británico que realizó una de las primeras clasificaciones de los animales. También puso el nombre de insectos a los invertebrados.
-
Fue un médico y científico inglés que desarrolló la primera vacuna. Debido a ello se le considera «el padre de la inmunología», y se estima que su trabajo «ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre» Con su vacuna erradicó la viruela.
-
Matemático, astrónomo y físico alemán que contribuyó muchos ámbitos, como la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, el magnetismo y la óptica.
-
Fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo, la electrólisis y el benceno.
-
Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural. Principalmente es conocido por su obra, ''el origen de las especies'' que explicaba que la diversidad que existe en el planeta.
-
Fue matemática e inventó la primera calculadora de la historia junto con el primer programa de algoritmos.
-
-
Fue un químico, físico, matemático y bacteriólogo francés. Contribuyó a desmentir la Teoría de la Generación Espontánea. A él se debe la técnica llamada Pasteurización, un proceso que consiste eliminar los gérmenes de un producto elevando su temperatura durante un corto tiempo.
-
Fraile y naturalista que estudió la herencia genética de varias variedades de guisantes formulando las leyes de Mendel.
-
Fue físico y matemático escocés que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo.
-
Fue un químico, ingeniero, escritor e inventor sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.
-
Importante científico, inventor y empresario estadounidense. Desarrolló muchos dispositivos en campos como la generación de energía eléctrica, la comunicación , la grabación de sonido y las películas. Como por ejemplo la bombilla y el fonógrafo.
-
Fue un médico y científico español, especializado en anatomía patológica. Obtuvo el premio Nobel de Medicina por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva Teoría que se llamó Doctrina de la Neurona, basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.
-
Ingeniero eléctrico, inventor y mecánico serbio conocido por su contribución al suministro de energía eléctrica y el desarrollo de la corriente alterna.
-
Científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masas. En 1906 recibió el Premio Nobel de Física.
-
Es considerado el fundador de la teoría cuántica y fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.
-
-
Fue una física y química polaca. Ganó dos premios Nobel, uno en física y otro en química y realizó grandes avances en el estudio siendo pionera en el campo de la radiactividad. Además descubrió dos elementos, el radio y el polonio.
-
-
Física especializada en radiactividad que descubrió la fisión nuclear.
-
Fue un físico alemán de origen judío. Desarrollo la teoría de la relatividad junto con la famosa ecuación E=mc²
-
Geofísico y meteorólogo que desarrolló la Teoría de la Deriva Continental.
-
Sismóloga danesa, conocida por realizar las primeras pruebas de magnitudes de sismos y sus consecuencias. Fue la descubridora de la discontinuidad que separa el núcleo externo del núcleo interno, y que lleva su nombre en su honor.
-
-
-
-
Fue un físico italiano conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.
-
-
Fue una química y cristalografía británica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ADN, el ARN, los virus, el carbón y el grafito. Descubrió la estructura de doble hélice del ADN, pero no fue reconocida.
-
Es considerada pionera en el estudio de los chimpancés salvajes y conocida por su estudio de sesenta años de duración sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes en Tanzania.
-
Es conocido por proponer el efecto invernadero a causa del dióxido de carbono. También trabajó en un artículo que advertía sobre los peligros del invierno nuclear y colaboró en el diseño de gran cantidad de misiones al espacio.
-
Bioquímica española que descubrió la ADN polimerasa de un bacteriófago, una enzima con innumerables aplicaciones en biotecnología ya que permite replicar millones de veces una molécula de ADN.
-
Fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación.
-
Bioquímico conocido por secuenciar el genoma humano y crear la primera forma de vida sintética.
-
-
El Sputnik fue la primera sonda espacial.
-
Yuri Gagarin fue el primer astronauta ruso en salir de la atmosfera terrestre.
-
El apolo 11 aterriza en la Luna y regresa.