-
la historia de la ciencia podría iniciarse en el mundo de los riesgos, quienes fueron capaces de desarrollar elementos básicos como las matemáticas y la medicina.
-
su principal contribucion estuvo orientada hacia el estudio del musculo.
-
durante este periodo las contribuciones biomecanica , al igual que otras áreas de conocimiento, fueron nulas.
-
-invento las leyes de la palanca y la ,solución a los problemas relacionados con la determinación del centro de gravedad.
-innovo maquinas,incluyendo arma de asedio y el tornillo de arquimides. -
hizo disecciones anatómicas en publico, también practico disecciones en criminales y esclavos permitiendo le diferenciar el tendón del nervio,la arteria de vena, así como identificar que la inteligencia residía en el cerebro y no en el corazón.
-
estudio sobre el movimiento de los animales describiendo por primera vez la acción de los músculos. en uno de sus tratados "incessu animalium" la marcha de los animales.
-
creía que "las ideas eran la única realidad, y el conocimiento de la verdad no podía conocerse a través del estudio de la naturaleza".
-
destacado por el teorema de pitagoras.
-
en esta época , representaciones y dibujos de movimiento florecieron rápidamente en el arte griego y romano, destacando a artistas como Da Vinci,Miguel Angel y Maquiavelo.
-
se intereso especialmente por la estructura del cuerpo humano, en relación con su movimiento.
-
-como astrónomo formulo la primera teoría heliocéntrica del sistema solar.
-siendo el fundador de la astronomía moderna y pieza clave que la llamo revolución científica.. -
revoluciono los círculos de la época llegando a ser considerado el fundador de la anatomía moderna.
-
destacan entre sus experimentos la medición de su peso durante 30 años, para realizar los "líquidos y sólidos que entraban y salían de su cuerpo", la cantidad de respiración que entraban y salia de sus pulmones y la piel.
-
--fue el creador de la biomecanica.
-desarrollo la visión sobre la biomecanica del esqueleto, en la cual discutió la resistencia de los sólidos huesos, como es el caso de los huesos de los pájaros. -
medico a quien se le acredita ser la primera persona que describió correctamente las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo atrevas del bombeo del corazón,
-
entre sus constribuciones mas importantes de la biomecanica destaca el desarrollo del sistema de coordenadas cartesiano y la posibilidad de representar el movimiento medio coordenadas.
-
la revolución científica se desarrollo en un ambiente similar al que tuvo lugar en el renacimiento italiano, desarrollándose la ciencia gracias a las inversiones de reyes y nobles.
-
-propuso aplicar las formulas matemáticas a los problemas del movimiento de los animales con su tratado "De Motu Animalium".
-sostenía la teoría de que los huesos son palancas y que los músculos funcionan segun principios matemáticos. -
. Desarrolló teorías para describir el movimiento de cuerpos vibrantes, aplicar las leyes de Newton a cuerpos rígidos y fluidos (ángulos de Euler).
-
. Su obra maestra fue el tratado de dinámica, donde enunció el teorema que lleva su nombre (principio de d’Alembert), el cual establecía que “la tercera Ley de Newton del movimiento no sólo se cumple para cuerpos fijos, sino para aquellos que se mueven libremente”.
-
La antigua “filosofía natural” queda atrás en esta época, para dar paso a la nueva “mecánica general”, desarrollada por un nuevo grupo de científicos, los filósofos mecánicos.
-
potenciando además el descubrimiento de la electricidad y el conocimiento de la naturaleza de los músculos
-
Durante el período de 1800-1900, las principales aportaciones a la biomecánica fueron:
• Desarrollo de nuevas técnicas instrumentales y métodos para cuantificar la cinemática y cinética del movimiento (fundamentalmente aplicado al análisis de la marcha).
• Aplicación de métodos de la ingeniería en el análisis biomecánico y biológico. -
-Muybridge comenzó a hacerse famoso cuando demostró, a través de sus fotografías, que el caballo despega las cuatro patas a la vez durante su trote.
-
Médico, fisiólogo e inventor francés aplicó técnicas de fotografía crono cíclica, ciclo-fotografía o crono-fotografía para analizar la marcha humana y la marcha animal.
-
las principales aportaciones que este período y el posterior han realizado a la biomecánica destacan:
-El desarrollo tecnológico y mecánico derivado lamentablemente de las dos guerras mundiales.
-El reconocimiento social y económico al deporte, lo cual revierte en un incremento de la financiación para la investigación. -
Las aportaciones en el campo de la Neurología, con especial atención a la inervación de los músculos antagonistas y el papel fundamental de los reflejos de inhibición, del premio Nobel de Medicina
-
donde se presta especial atención al análisis de las estructuras, movimientos y acciones musculares del cuerpo humano
-
esta en ergonomía estará aún más presente tras la investigación desarrollada después de la Primera Guerra Mundial, y especialmente en Francia y Alemania el estudio estuvo orientado al desarrollo de prótesis y su implantación en el hombre